«Antimemorias»
El Dr. Bernardo Panario presentó su libro en Paso de los Libres
 Un trabajo literario que encierra vivencias y experiencias adquiridas a través de un tiempo compartido con personas, lugares y afectos, de este hombre santotomeño con una rica trayectoria como abogado, político y ciudadano dentro de la comunidad correntina. La ceremonia de presentación, se realizó este pasado Viernes 07 de Mayo en el Salón de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos «Unión e Benevolenza», sito en calle Coronel Lopez 1.080, con la coordinación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad, con un recinto colmado en una noche de gran expectativa por la importancia y trascendencia de este libro titulado «Antimemorias».
Estuvieron presentes, el vice intendente Jorge Ferreyra Damé, el presidente del Concejo Deliberante Marcelo José Cuevas, el titular del Tribunal de Faltas Dr. Marcelo Soria, el presidente de la Sociedad Italiana, Julio Federico Mecozzi, el presidente de la Sociedad Española Tito Gonzalez Sanchez, autoridades como la Dra. Graciela Pavón y otros miembros del Poder Judicial, la concejal Rosita Obregón de Adveichuk, el ex ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Arturo Freiche, el ex intendente Oscar Raúl Verón, los Dres. Luis Vigay, Tomás Chalup, Pedro Vischi y Osvaldo Literas entre otros abogados del foro local.
Participaron asimismo, integrantes del Club Soroptimistas, invitados especiales como el escritor Rubén Loetti, el director de Atlántida FM Roberto Hantouche, también representantes de organismos de servicio como el Rotary y Club de Leones, quienes escucharon atentamente al encargado de la disertación inicial, el escribano Pedro Laviosa, quien se refirió a aspectos particulares de este hombre de leyes que presentó su libro.
La directora de Cultura Municipal, Mirta Bertone, también estuvo presente en el estrado junto al Dr. Bernardo Panario, invitada especialmente para hacer de anfitriona en este evento literario.
Los volúmenes del libro, estuvieron a disposición de los invitados para ser retirados después de la correspondiente dedicatoria y firma de su autor.
El Dr. Bernardo Panario nació en Santo Tomé, Maestro Normal Nacional y Bachiller, cursó sus estudios en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, en donde se graduó de abogado en 1.954, fue electo Diputado Nacional de la UCRI por Corrientes, desempeñó la Subsecretaría de Gobierno de la Provincia en 1.969 y Ministro de Cultura y Educación posteriormente, candidato a Vice Gobernador y a Gobernador por el Partido Acción Correntina en diversas elecciones.
En diálogo exclusivo con imagen y corresponsal de época, se refirió a aspectos fundamentales de su obra literaria, «se dice que un libro es como un hijo, de otra naturaleza, pero con las implicancias definitivas de la responsabilidad que uno tiene con un hijo propio», manifestó Panario, «no fue fácil ni rápido escribir este libro, fue un trabajo meticuloso que me llevó algunos años, ya que la razón de vivir tambien implica responsabilidad, tiempo, lugar, siendo estos factores a veces complicados para sentirse tranquilo y expectante para escribir una obra de esta naturaleza.
Creo que he dado a luz, un magnífico ejemplar demostrativo de lo poco o mucho que he vivido en este mundo, a esta altura de los acontecimientos cuando uno mira hacia atrás, pareciera que se ve en un espejo reflejado, muchos acontecimientos por lo que se ha pasado, las cosas buenas o malas, no siendo fácil trasuntarlo en una página escrita» agregó el Dr. Panario.
«Antimemorias», es el fruto de una labor personal construido con esfuerzo y generosidad por lo que se ha tratado de reflejar en sus páginas.
El autor se siente admirador de aquel gran pensador francés André Moreau, que fuera ministro de cultura de ese país, quien también escribió un libro de estas características, evocando palabras y el pensamiento de este literato, «el hombre oculta en su naturaleza algunas cosas que son mensajes que no se transmiten, y que no hay que esperar para estar en el final de la vida para hacerlo, ya que esa naturaleza humana que oculta esas cosas, es el gran misterio que rodea también la personalidad para siempre, de los acontecimientos que a uno le toca protagonizar, y hay que darla a conocer, darlo a la luz, antes que nos vayamos o tengamos que partir», concluyó el Dr. Panario.
En el citado libro, cuya preparación del mismo demandó un gran tiempo de investigación y recopilación de hechos y circunstancias reales, el escritor describe algunos de los veinte viajes a Europa y siete a América Central que hizo, recorriendo lugares y viviendo en cada uno de ellos experiencias y vivencias que ha plasmado y que lo quiso traducir en esta obra que fue presentada en esta ciudad.
Este prestigioso profesional, que fuera distinguido en el año 1.999 como Abogado del Siglo por el Colegio de Abogados de Paso de los Libres, llegó a esta ciudad fronteriza en 1.958 proveniente de Santo Tomé, ya con más de cuatro años en el ejercicio de su actividad específica, instalándose en el Estudio Jurídico del Dr. Raúl Arballo, quien en esa época desempeñaba sus funciones profesionales en este lugar, antes de ser designado miembro de la Excelentísima Cámara Nacional de Apelaciones de la ciudad de Paraná, quedándose solo y comenzando una carrera dentro del foro de abogados, cumpliendo el pasado 5 de Mayo, 57 años en el ejercicio de esta profesión en Paso de los Libres.
- José Elpidio Romero - Corresponsal -
|