Continúa la polémica

El corte de energía en Brasil y Paraguay creó confusión y pánico

El tránsito de las calles de San Pablo, donde se reportaron informes de asaltos masivos en estaciones de trenes y de ómnibus, entró en caos en medio de la oscuridad.

Miles de pasajeros se vieron obligados a salir de los trenes subterráneos detenidos y caminar por las vías para regresar a las estaciones.

Escenas similares se vivieron en Río de Janeiro, donde el corte energético despertó dudas de que esta ciudad esté en condiciones de organizar los Juegos Olímpicos de 2016. Brasil será sede del Mundial de fútbol en 2014.

También Paraguay quedó brevemente a oscuras. "Lo que ocurrió fueron descargas atmosféricas, vientos y lluvias muy fuertes en Itaberá, [en el sur de] San Pablo.

Hubo una concentración de esos fenómenos atmosféricos, lo que provocó un cortocircuito en tres circuitos que vienen de Itaipú y el sistema de protección actuó desconectando las líneas de transmisión para que no ocurriese un accidente mayor", dijo ministro de Minas y Energía, Edison Lobão.

"No tuvimos falta de generación de energía. Tuvimos un problema en la línea de transmisión", declaró Lula, que había convocado ayer a Lobão a una reunión urgente para pedirle explicaciones.

Mientras tanto, el secretario del Ministerio de Minas y Energía, Marcio Zimmermann, negó ayer versiones de la prensa estadounidense de que la falla se hubiese producido por un "ciberataque".

Pero los especialistas del grupo de Electricidad Atmosférica del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE, por sus siglas en portugués) dijeron que "son mínimas" las chances de que el apagón hubiera sido provocado por un rayo.

"Aunque hubo una tempestad en la región cerca de Itaberá [...] en el horario del apagón, las descargas más próximas del sistema eléctrico estaban a cerca de 30 kilómetros de la subestación", dice el informe del INPE, publicado por el diario Fohla de S. Paulo en su edición de Internet.

El mismo destaca que "la baja intensidad de la descarga no sería capaz de producir una desconexión de la línea".

En tanto, como parte de su embestida contra el gobierno, los miembros de la Comisión de Fiscalización y Control de la Cámara de Diputados aprobaron ayer una moción por la que se le pide a Lobão que se presente en el Congreso para dar explicaciones.

Dilma, en la mira
La oposición, además, se propone convocar a la jefa de gabinete y candidata oficialista para las elecciones de 2010, Dilma Rousseff, que fue ministra de Minas y Energía durante el primer mandato de Lula.

Recientemente, Rousseff había dicho, en una crítica al anterior gobierno, que Brasil no volvería a sufrir apagones como los que afectaron al país en 2001.

"El apagón fue la cal para la sepultura de la candidatura de la ministra Dilma Rousseff. Ella vendía la imagen de técnica competente y ahora muestra que es incompetente en el área que trataba como su preferida", dijo el vocero del opositor Partido Demócrata (DEM), Ronaldo Caiado, en alusión la elegida por Lula para sucederlo en el poder.

"La oposición intentará usar el apagón electoralmente, pero las medidas adoptadas hasta ahora garantizan que no se repetirá", afirmó la vocera del gobierno en el Congreso, la senadora Ideli Salvatti y destacó que todos los ministros están dispuestos a presentarse en el Congreso para ofrecer las aclaraciones que sean necesarias.

Hasta el presidente del Senado, José Sarney, un importante aliado del gobierno, afirmó que el corte energético demostró "la fragilidad del sistema eléctrico" nacional.

El apagón, el peor en 10 años en Brasil, se suma a un racionamiento en Ecuador y cortes de energía en Venezuela, en momentos en que América latina comienza a despertarse de la crisis mundial, que frenó proyectos de inversión para reforzar la generación y modernizar la infraestructura.

Agencias EFE, Reuters y AP


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar