El nuevo contexto económico

Prohíben importar agroquímicos

Complicaciones para el campo: Informalmente, Moreno ordenó a empresas del sector suspender las compras de esos productos y de fertilizantes.

Y ahora les tocó a los agroquímicos y los fertilizantes. En medio de la preocupación oficial por la presión sobre el dólar y la importación, el viernes pasado el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ordenó a empresas de estos dos rubros que durante esta semana suspendieran cualquier compra en el exterior.

"El viernes hubo llamadas de Moreno toda la mañana y la orden fue que no importemos nada en esta semana", comentó una fuente del sector, que añadió: "Moreno también nos dijo que pasada esta semana, el 21, se vuelve a comunicar para decirnos cuándo podremos volver a importar".

Ante una consulta de LA NACION, en una empresa de insumos señalaron que las palabras del funcionario fueron fuertes: "Corten todo hasta el 21 porque si no va a haber sanciones", habría dicho Moreno.

"A nosotros un despachante de aduana ya nos había advertido que no hiciéramos operaciones", dijeron en una firma.

No es la primera vez que el Gobierno pone el foco en el negocio de los fertilizantes y los agroquímicos.

Hace unos meses, la ministra de Industria, Débora Giorgi, solicitó a representantes de la industria una mayor producción nacional para compensar las importaciones de estos productos.

"Sabemos de la preocupación del Gobierno por la importación de los fertilizantes porque para ellos es un tema financiero", señaló una fuente a LA NACION.

Se estima que de un mercado de fertilizantes que este año alcanzará los 3,7 millones de toneladas -similar al récord de 2007-, entre el 60 y el 65 por ciento corresponderá a productos del exterior, sobre todo a nutrientes en base a fósforo.

El año pasado, todo el mercado de fertilizantes para la producción facturó 1500 millones de dólares, según fuentes del sector.

Mientras tanto, el campo consume agroquímicos por 2000 millones de dólares.

Las importaciones tanto de productos ya terminados como de la materia prima para elaborarlos se ubica en los 1200 millones de dólares.

La embestida de Moreno contra los fertilizantes llega en un momento de importante demanda en el campo. Con la soja y el maíz en plena campaña, en la primera se está usando fósforo y en el segundo se hacen aplicaciones de nitrógeno, otro nutriente.

"Hoy estamos en el pico de retiro de fertilizantes por parte de los productores. Del 100 por ciento de todo el año, alrededor del 25 por ciento se da durante este mes", explicó una fuente.

Sin embargo, la arremetida del funcionario no traería, en principio, graves problemas para el campo, ya que todo el fertilizante que se necesitaría para la campaña ya fue importado.

Disponibilidad hasta enero
"En fertilizantes hay disponibilidad hasta enero. Sólo falta importar algo para soja, pero no es mucho", señalaron.

"Ya está todo lo que se necesita hasta enero", coincidió otra fuente del sector.

Otro ejecutivo advirtió que desde hace unos 20 días la Aduana comenzó a aplicar canal rojo para ciertos fertilizantes, lo que genera demoras para la entrada de la mercadería al país y representa, además, mayores costos para las compañías.

Si en fertilizantes ya está todo lo necesario para la campaña, distinta sería la situación en el rubro de los agroquímicos.

Según pudo saber LA NACION, en este caso falta importar alrededor de un 30 por ciento de los productos necesarios para la campaña, como insecticidas y fungicidas.

"Hasta febrero estamos cubiertos con los agroquímicos", precisó un industrial.

60%
Fertilizantes del exterior
Es el porcentaje del consumo del producto que es importado, sobre 3,7 millones de toneladas anuales.

1200
Millones de dólares
Es el valor de las importaciones de agroquímicos en un año.

- Por Fernando Bertello -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar