Histórica visita

El Papa Francisco en Cuba

Expectativa mundial por el arribo del Sumo Pontífice a la isla. Para la Iglesia católica cubana, sobrevivir a los años más radicales de la revolución fue como cruzar el desierto. La mediación de Francisco en la restauración de los lazos entre Estados Unidos y Cuba. Multitudinaria misa con más de un millón de fieles en la Plaza de la Revolución.

El papa Francisco, en su histórica visita a Cuba: "No se sirve a ideas, sino que se sirve a las personas".

El Papa brindó una multitudinaria misa en la Plaza de la Revolución, a la que asistieron Raúl Castro y Cristina Kirchner; dijo que "el servicio nunca es ideológico" y llamó a la reconciliación en Colombia.

Visita del Papa Francisco a Cuba: cómo atravesó la Iglesia católica los años más radicales de la revolución

Boris Miranda
BBC Mundo

Para la Iglesia católica cubana, sobrevivir a los años más radicales de la revolución fue como cruzar el desierto.

Cuando en 1959 Fidel y los suyos ingresaron triunfantes en La Habana, las imágenes de iglesias incendiadas y católicos perseguidos en la España de la Segunda República se instalaron en la mente de algunos creyentes en la isla.

Con menor o mayor identificación con el castrismo, los religiosos que conversaron con BBC Mundo coinciden en que ese fue el antecedente inicial de la accidentada relación entre la revolución y los católicos cubanos.

Relación que ahora todos los actores involucrados califican como "saludable". No por nada Cuba es el único país, junto con Brasil, en ser visitado por los tres últimos Papas.

El temor en los "años grises"

Si bien la Revolución cubana no tenía al católicismo entre sus objetivos políticos, el rumbo socialista tomado en los primeros años de la década del 60 tensó la relación con todo el mundo religioso.

Tensión que duraría más de dos décadas, hasta los últimos años de los 80 y que tendría uno de sus momentos más significativos en 1976, cuando la Constitución cubana declaró el carácter ateo de la isla.

El texto constitucional de ese año declaraba al Estado cubano como: "socialista, que basa su actividad y educa al pueblo en la concepción científica materialista del universo".

"La presencia de la iglesia fue difícil en los años más grises. Los primeros años de la Revolución fueron de confrontación y desconfianza", resume el obispo cubano José Conrado, un sacerdote reconocido por sus críticas al gobierno de la isla.

El religioso recuerda que la iglesia Católica "quedó reducida al mínimo".
"Laicos y curas abandonaron el país. La iglesia española hizo un gran llamado por temor a una ola de persecuciones y la posible prohibición de la religión", explicó.

Conrado, en entrevista con BBC Mundo, recordó que en sus primeros años de cura le tocó ser el párroco en poblaciones de 80 o 90 mil personas "donde apenas cuatro niños asistían a la catequesis".

"No teníamos ni 100 personas en las iglesias", recuerda el obispo.
Frei Betto, un religioso mucho más cercano a Fidel Castro y a la revolución, señala que todos los temores de esos años eran infundados y obedecían a influencias extranjeras.

"Fue la influencia franquista del catolicismo español en Cuba la que hizo que muchos católicos quedaran en contra del carácter socialista de la Revolución y de la influencia soviética. Sin embargo, ningún padre o pastor ha sido fusilado y ningún templo cerrado", dijo el conocido teólogo de la liberación a BBC Mundo.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar