Una goyana representará a la Argentina

Norma Picasso fue preseleccionada para ir a la ONU

Quedó elegida en un selecto grupo de 16 personas que podrían acceder al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas. “Debemos asumir este rol socialmente productivo y políticamente activo”, aseguró la correntina.

La correntina Norma Picaso fue preseleccionada como candidata a experta de Argentina para la Organización de las Naciones Unidas para el Seguimiento de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Esta información fue dada a conocer por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIC) y la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS).

Indicaron que se presentaron 16 candidatos para ser seleccionados como expertos en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

Picaso es oriunda de Goya y tiene una discapacidad física en una de sus piernas, se recibió de odontóloga y fue presidente de la asociación APIPE, de ayuda a personas discapacitadas. Actualmente trabaja en el Ministerio de Salud Pública de la Nación.

De este grupo que cumplió los requisitos para acceder, Picaso ha sido preseleccionada. Varias entidades de Corrientes adhirieron a la postulante acreditando la trayectoria profesional y el accionar de la mencionada, nacida en la ciudad de Goya, referente de ONG, ex directora de la CONADIS y autora del libro “Salud Bucal - Discapacidad Oferta o Demanda Oculta”.

“La democracia nos exige el desafío de estar involucrados en la toma de decisiones que afectan nuestras vidas cotidianas”, dijo Picaso y agregó que “desde esta visión y con la meta de que podamos asumir este rol socialmente productivo y políticamente activo es que me postulé para integrar el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”.

La discapacidad no es un problema menor en Argentina. La Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDI) revela que en uno de cada cinco hogares del país hay al menos una persona con discapacidad.

El 7,1 por ciento de la población tiene alguna discapacidad. Desagregando los datos también se puede observar que la mayoría son mujeres (53,6 por ciento) y casi la mitad tiene entre 15 y 64 años.

“Mi lucha en los últimos años ha sido, entre otros, la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad por motivo de género”, sostuvo Picaso. Para esto asegura que “poder conocer las barreras internas y externas por las que debemos atravesar y así poder elaborar estrategias o acciones tendientes a eliminarlas”.

Picaso no duda en asegurar que “esta situación, que todavía nos falta como sociedad plantearnos, nos lleva a una falta de igualdad de oportunidades, primero por género y luego por discapacidad”.

Argentina adhirió en 2008 a la Convención Internacional para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad que considera en los artículos 6 y 7 sobre los derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.

Este y otros artículos como acceso a la salud, educación, participación política, recreación y turismo, trabajo, accesibilidad en todas sus formas, y otros tan importantes.

“Para esta tarea debemos estar comprometidos, involucrados con el colectivo de la discapacidad, acompañando sus inquietudes, como gestores de nuestro destino y del país. Representarnos a nosotras mismas en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y asumir el lema “nada sobre nosotros sin nosotros”, en la constitución de este Comité, obliga a pensar en la discapacidad más allá de las restricciones que la sociedad nos etiqueta con ese traje de discapacitado que va más allá de la experiencia personal anclada en las limitaciones cognitivas, psíquicas, sensoriales o físicas que cada uno pueda tener”, dice Picaso.

Fuente: época -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar