La Asamblea de Gualeguaychú

Ratificaron la lucha contra la pastera Botnia y continuarán manteniendo el corte

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú ratificó su "lucha contra la pastera Botnia", lo que implica mantener el corte sobre la ruta 136 que conduce al puente internacional entre Fray Bentos y Puerto Unzué.

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú ratificó esta tarde su "lucha contra la pastera Botnia", lo que implica mantener el corte sobre la ruta 136 que conduce al puente internacional entre Fray Bentos y Puerto Unzué.

También aprobó volver a las acciones "secretas y sorpresivas" que se habían suspendido antes del fallo del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, el mes pasado.

Además, realizar una caravana vehicular en la ruta 14 el 30 de mayo de 15 a 17 horas y luego una asamblea.

La asamblea de hoy se realizó en el club Juventud Unida con la presencia de asambleistas de Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Buenos Aires y Uruguay, entre otros.

El equipo técnico de salud de la Asamblea, integrado por médicos y bioquímicos, dijo que "en el aire se puede percibir el olor a huevo podrido" que "significa que hay azufre, lo que impacta en la salud respiratoria de los pobladores de Gualeguaychú".

Ayudados por pantallas, mostraron el cuadro de vientos en la región que indica que "el 72 por ciento de los días del año el viento sopla desde Botnia hacia Gualeguaychú".

"Como consecuencia de esto en los últimos nueve meses se registraron 78 episodios de olor de huevo podrido", dijeron.

También señalaron que este olor se debe "a los sulfídricos y se ha constatado una penetración de entre 20 y 45 kilómetros en territorio argentino".

El equipo hizo un cuestionamiento al tribunal de La Haya que "no tomó en cuenta las pruebas suministradas por la Argentina", y remarcó que "los estudios realizados en sábalos y almejas mostraron la presencia de altos valores de dioxinas y furanos".

Los asesores legales de la asamblea también cuestionaron el fallo de La Haya. Entre ellos, Ana Angelini dijo que "no es que Argentina no pudo probar la contaminación, sino que La Haya no quiso admitir las pruebas presentadas, siguiendo las pautas económicas que la rigen".

Por su parte, el abogado Osvaldo Fernández dijo que "el fallo es injusto y malo desde el punto de vista ambiental, es un fallo del pasado y no del presente".

Otro abogado, Darío Carraza dijo que "con este fallo el tribunal se ha sacado la máscara y mostró a qué intereses responde".

En tanto, los ambientalistas Juan Carlos Barrios y Martín Alazord, mocionaron ratificar y acrecentar las acciones que viene desarrollando la asambela, con lo quedó firme mantener el corte de la ruta 136.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar