Más de 150 mil almas rodearon la Basílica
Una multitud elevó sus plegarias a la Virgen
 Con un fuerte mensaje de defensa al matrimonio constituido entre hombre y mujer, monseñor Andrés Stanovnik encabezó la celebración religiosa central en Itatí. Luego de peregrinar bajo el intenso frío, movilizados por la fe y la devoción, para mostrarse de rodillas ante la imagen de la Virgen “Morena” en su 110º aniversario de Coronación Pontificia, unas 150 mil personas se aglutinaron ayer alrededor de la Basílica de Itatí.
La pequeña localidad recibió desde los primeros días de la semana a los distintos caminantes que con carpas y encolumnados bajo la protección de la Madre arribaron al lugar para disfrutar de cada una de las actividades.
Ayer, luego del hermanado encuentro y arribo al pueblo de las imágenes de la Virgen de Itatí y Caá Cupé que transitaron las calles itateñas en procesión, se vivió la ceremonia central que fue presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, acompañado de su par de Chaco, Fabriciano Sigampa, y de Paraguay, Mario Melano Medina, y la totalidad de los pastores de las distintas parroquias de la provincia, de la región y provincias vecinas.
La celebración cobró gran emotividad alrededor de las 13 cuando se desarrolló la ceremonia central que contó con una multitud que rodeó el frente de las escalinatas de ingreso a la Basílica.
Con fuertes aplausos y pañuelos al viento, los fieles dieron la bienvenida a las imágenes religiosas que fueron arribando al altar principal. La primera en hacerse presente fue la Cruz de los Milagros, luego San Luisito, para continuar con la Virgen de Caá Cupé y Nuestra Señora de Itatí en el centro de la escena.
El evento religioso se inició con el saludo de monseñor Stanovnik a las autoridades presentes, y una referencia histórica y religiosa del porqué de la celebración, que inició en la Iglesia de la Cruz de los Milagros, incluso 10 años antes de que se forme la diócesis.
DE TODO PARA COMER Y COMPRAR :
La plaza estuvo colmada de carpas y vendedores Pañuelos flameando a lo alto, interminables aplausos, rostros emocionados y el deseo latente de tocar su manto fueron las constantes muestras de amor hacia la Virgen que se divisaron durante la majestuosa celebración central.
La fiesta se desarrolló con normalidad y sin incidentes, salvo alguna que otra persona que tuvo que ser asistida por agentes sanitarios o de Cruz Roja, como producto del intenso frío que se vivió en la jornada de ayer.
La plaza central de la pequeña localidad situada a 73 kilómetros de la capital correntina estuvo colmada con carpas de peregrinos y un sinnúmero de puestos comerciales, tanto de comidas como recuerdos, entre ellos cuadros, llaveros, bufandas e imágenes de la Virgen “Morena”.
Fue una oportunidad también para que cientos de personas logren sumar “unas monedas a la olla” a través de la comercialización masiva, apostando a la multitudinaria presencia de fieles. Ese fue el caso de José Miguel (19), quien junto a su mujer embarazada de seis meses, Laura, ofreció agua caliente a $2 frente a la Basílica.
Fuente: época -
Noelia Fernández y David Machado Enviados especiales
|