Política sindical
"La CGT de Moyano es la columna vertebral del Gobierno"
 Muchas de las políticas que se han pergeñado en estos tiempos tienen que ver con ese pensamiento, afirmó Aníbal Fernández. En cambio, se despegó de D´Elía: "Hay temas en los que no coincidimos ni por casualidad". Guiños para Hugo Moyano y distancia prudente respecto de Luis D´Elía. En ese delicado equilibrio se movió hoy Aníbal Fernández cuando le preguntaron por el lugar que ambos dirigentes ocuparán de aquí en más en el gobierno de Cristina Kirchner.
"Esa CGT que hoy conduce Hugo Moyano es nuestra columna vertebral. Muchas de las políticas que se han pergeñado en estos tiempos tienen que ver con ese pensamiento, el de buscar alternativas para que desaparezca el trabajo precario y las cooperativas truchas, entre otras.
En todas esas políticas Moyano es híper consecuente con el Gobierno", planteó el jefe de Gabinete en declaraciones a radio 10.
Fernández negó que el secretario general de la CGT "represente" a la Casa Rosada, pero reivindicó su rol.
"Moyano no representa al Gobierno, pero por definición estratégico política de Juan Perón, los peronistas siempre hemos definido que el peronismo tiene una columna vertebral que es el movimiento obrero organizado", argumentó.
"Absolutamente representado". En la misma línea, negó que su ausencia en la última reunión del PJ bonaerense, que preside Moyano, pueda leerse como un retiro de apoyo al camionero.
"Lo llamé para avisarle que no estaría por tener mucho trabajo en mi oficina, pero me comprometí con él a estar cuando me necesite", afirmó.
Como para que no quedaran dudas del respaldo oficial también elogió el papel de Moyano como presidente del PJ bonaerense. "Me siento absolutamente representado por su conducción al frente del partido".
Más temprano, en un reportaje con FM Milenium no había ahorrado en elogios al camionero, fuertemente resistido por parte del PJ bonaerense. "Para nosotros es muy importante la tarea del movimiento obrero", afirmó tras aludir al secretario general de la CGT como "el Negro".
"Ni por casualidad". Como contrapartida, aunque no de manera tajante, el jefe de Gabinete a la hora de hablar de D´Elía, optó por la cautela. "Puedo coincidir con D´Elía en algunas cosas, pero en otras no coincido ni por casualidad.
Hay cosas que dice D´Elía que no tienen nada que ver con el Gobierno. Nada que ver con el Gobierno", exclamó.
Enseguida, avanzó con un ejemplo: "El (por el piquetero) tiene políticas respecto de Irán que nada tienen que ver con la postura del Gobierno".
No obstante, insistió: "Hay algunas cosas en las que nos parecemos en lo que pensamos y otras en las que no nos parecemos ni por casualidad y difícilmente nos parezcamos en algún momento".
|