Silencio mortal

Lo que calla Bergoglio y lo que Massera se llevó a la tumba

El cardenal se mostró reticente durante su declaración judicial. Massera nunca se hizo cargo de los crímenes de la dictadura. El jefe del Episcopado declaró en la causa ESMA el mismo día que murió el represor. Los secretos compartidos y el documento que prueba la mentira del cardenal.

La Historia quiso, una vez más, que el máximo referente de la Iglesia y el emblema de la Armada durante la última dictadura militar se cruzaran en su camino.

Lejos de aquellos años de secuestros, torturas y muertes que los tuvieron sentados frente a frente, el lunes 8 de noviembre encontró al arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio, declarando como testigo en la causa ESMA, y al ex almirante Emilio Eduardo Massera, amo y señor de ese centro clandestino de detención –el más grande de la Capital Federal– muriendo en el Hospital Naval.

Una mueca del destino: lo que el máximo referente de la institución eclesiástica evitó revelar en su declaración, con apenas una hora de diferencia, el marino se lo llevó a la tumba.

El lunes 8 de noviembre, a las 11 de la mañana –mientras Massera agonizaba en la clínica de Parque Centenario– el Arzobispado porteño se transformó en una sala de audiencias. ¿El motivo?

Luego del testimonio de la catequista María Elena Funes que acusó a Bergoglio de facilitar el secuestro de los curas jesuitas Francisco Jalics y Orlando Yorio durante su gestión al frente de esa congregación, el 23 de mayo de 1976, los abogados querellantes solicitaron llamarlo como testigo en el juicio.

Jalics y Yorio estuvieron secuestrados en la ESMA durante seis meses. El cardenal, amparándose en el artículo 250 del Código Penal, se negó a presentarse en Tribunales –incluso había intentado brindar su declaración por escrito–. Pero los letrados exigieron que se le tomara declaración personalmente.

Los jueces del Tribunal Oral Federal Número 5 hicieron lugar al pedido y los magistrados, la fiscalía y las partes debieron trasladarse a Rivadavia 415 para escuchar al arzobispo.

En el fondo de un amplio ambiente de la catedral metropolitana, debajo de un gran tapiz de la Virgen, se levantó el tribunal.

A la derecha del estrado se ubicó el declarante y anfitrión. Un poco más atrás, desde el sector con vista al jardín, se posicionaron la fiscalía y los abogados querellantes. Un poco más atrás había algunos curas que no se quisieron perder el testimonio de su jefe. Y a la izquierda del improvisado estrado judicial se ubicaron los letrados defensores.

Entre los presentes en ese sitio se destacó el único genocida que acude a todas las audiencias: Ricardo Cavallo, quien como acostumbra hacer, tomó nota de todo lo que se dijo.

Bergoglio se mostró reticente a colaborar con sus respuestas. Con pocas palabras y un tono bajo admitió que nunca realizó un trámite administrativo ni judicial por Jalics y Yorio. “Yo le avisé al general de los jesuitas”, se excusó, al hacer referencia a sus reportes al encargado de la congregación en América latina, Pedro Arrupe.

–¿Hay constancia de esas gestiones? –le preguntó el abogado Luis Zamora.

–No, las hice por télex –respondió el cardenal.


- Por Franco Mizrahi -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar