Trágico accidente
Tres muertos en choque frontal entre un ómnibus y un camión en la ruta 14
 Un colectivo de la Empresa Singer y un camión brasileño protagonizaron un fatal accidente en el que murieron tres personas, los dos choferes de ambos vehículos y un pasajero del micro. El hecho ocurrió a las 03,30 horas de la mañana del Jueves 18 del corriente mes, cuando en el kilómetro 487, de la ruta nacional 14, a veinticinco kilómetros aproximadamente de Paso de los Libres y antes de llegar a la localidad de Bonpland, un colectivo de larga distancia de la Empresa Singer, proveniente de Puerto Iguazú Misiones con destino a la Terminal de Retiro en la ciudad de Buenos Aires, por razones que se tratan de determinar, impactó de frente con el camión internacional de la empresa brasileña LTM (Logística Total Mercosul), patente del semi remolque de Uruguaiana RS – MAN-6031, conducido por Antonio Carlos Severo Ferreira, de 37 años, de nacionalidad brasileña, quien murió en el accidente.
El tractor, o medio transportador brasileño, era un Scania Vabis 112, frontal, cuya patente era imposible determinar debido a que la parte delantera del mismo, se encontraba incrustado en el frente del ómnibus.
El conductor del transporte de pasajeros, Hugo Silva, de 45 años, también perdió la vida, y un pasajero del mismo vehículo, Francisco Javier Duarte, de 53 años, quedando todos ellos aprisionados entre los restos de ambas unidades.
De acuerdo a lo que indicaron a este medio periodístico los Bomberos Voluntarios de Paso de los Libres, a las 04,15 se recibió el aviso de parte de efectivos de Gendarmería Nacional, enviando dos unidades inmediatamente, abocándose a la tarea de trasladar a los heridos al Hospital San José de dicha localidad.
Según información a los que imagen y corresponsal de época tuvo acceso, los Bomberos tuvieron que hacer dos viajes, conjuntamente con la ambulancia del Hospital, llevando a las personas que presentaban heridas de distinta consideración, sin haber observado en ese momento pasajeros que tuvieran heridos graves, tan solo escoriaciones varias y algunos de ellos sufriendo el shok emocional lógico a consecuencia del impacto entre los dos rodados.
En el Hospital San José ingresaron 28 personas, datos suministrados por el médico de la Sala de Emergencia, Dr. Leandro Silva de Paulo, quien se refirió a que los pasajeros y el otro chofer del ómnibus, Hugo Piris (quien se encontraba descansando en uno de los asientos del pasaje en el momento del accidente), no presentaban heridas importantes, refiriéndose a que entre los que viajaban en el micro, había personas de distintas nacionalidades, como peruanos, mexicanos, norteamericanos, algunos europeos y el resto argentinos.
El representante de la empresa Singer, Hugo Martínez, que tiene sucursal en Paso de los Libres, informó que el micro estaba compuesto por 56 pasajeros cuando salió a las 19,15 horas de Puerto Iguazú con destino a Buenos Aires, habiendo descendido algunos de ellos en las localidades intermedias, antes de llegar al lugar en donde se protagonizó el accidente.
El pasajero muerto en el choque, era empleado municipal de Puerto Iguazú, vivía en el barrio Santa Rita de dicha ciudad misionera y acompañaba a su hija Norma Beatriz Duarte, que tenía turno para el Viernes a la mañana en el Hospital Gharragan, para hacer atender a su pequeño hijo que viajaba con ellos. En el momento del accidente, Duarte estaba esperando en la puerta del baño, en la parte de abajo, cuando ocurrió el impacto muriendo en el acto y quedando de pié en el mismo lugar.
Las hipótesis que se manejan con respecto a este trágico accidente, es que el conductor del camión se durmió mientras manejaba, ya que el choque fue en la mano derecha en que se desplazaba el ómnibus, en un lugar en donde la construcción de la autovía, no permite ir a grandes velocidades, por lo que las autoridades -extraoficialmente- deducen que podría tratarse de esta circunstancia lo que originó el brutal impacto que terminó con tres nuevas víctimas en la llamada "Ruta de la muerte".
- José Elpidio Romero - Corresponsal -
|