Política

El Congreso se encamina a cerrar esta semana el año parlamentario

El Congreso Nacional se encamina esta semana a cerrar el año parlamentario con una sesión en el Senado para debatir un conjunto de proyectos pendientes, en tanto que en Diputados el arco opositor buscará discutir un temario que incluye una iniciativa de prórroga de ejecuciones hipotecarias, entre otros temas.

Los jefes de los bloques del Senado definirán este miércoles por la mañana los temas que, en principio, podrían ser debatidos en una jornada doble que incluiría ese día y el jueves.

No obstante, la reunión de Labor Parlamentaria servirá para definir la temática de las que serán los últimos debates en el Senado hasta el año próximo.

Fuentes del bloque radical aseguraron que la oposición reclamará el tratamiento de tres temas "conflictivos", como la nueva reglamentación de los Decretos de Necesidad y Urgencia, cambios en el Consejo de la Magistratura y en la Ley de Administración Financiera.

Sin embargo, como la oposición no tiene los 37 votos necesarios para establecer quórum y el oficialismo se niega a debatir esos temas, se espera que la sesión finalmente gire en torno de algunos asuntos consensuados.

"Nuestro planteo es que para toda agenda que implique iniciativas que lesionen al gobierno, que afecten nuestras políticas, es responsabilidad de ellos conseguir el quórum que, me parece, no tienen”, declaró el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto.

En declaraciones a la agencia Télam, el senador rionegrino remarcó que "la prioridad" es la "defensa" del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y anticipó que "la falta de voluntad para sesionar que demostró la oposición en la Cámara de Diputados arroja dudas sobre la posibilidad de sesionar en la última semana de noviembre".

Si la oposición fracasa en su intento de avanzar con aquellos tres temas conflictivos, es probable que entonces se acuerde debatir algunos proyectos de ley consensuados entre todos los bloques.

En esa lista, se encuentran las medias sanciones de la Ley de Regulación de la Medicina Prepaga y de la Ley de Salud Mental; además de los ascensos militares de fin de año y del permiso a la presidenta de la Nación para viajar al exterior.

En tanto, en la Cámara de Diputados, el arco opositor pidió una sesión especial para debatir este miércoles a partir de las 10,30 un amplio temario que incluye la modificación del INDEC, una prórroga de las ejecuciones hipotecarias y la conformación de una comisión especial de investigación de la deuda pública, entre otras cuestiones.

El pedido, redactado por el diputado del GEN, Gerardo Milman, fue acompañado también por la UCR, Proyecto Sur y el socialismo, en tanto que el bloque de la Coalición Cívica si bien ya adelantó que "no" trabajará para reunir el quórum estará presentes en el recinto.

El oficialismo, por su parte, ratificó que mantendrá su postura de no dar quórum para tratar esas cuestiones pero bajará a dar el debate, si el arco opositor logra reunir el número con los legisladores de ese espacio.

La oposición había fracasado en dos oportunidades en su intento de sesionar para tratar este mismo temario, la última vez el 13 de octubre pasado, cuando reunió quórum pero no pudo mantenerlo a la hora de someter a votación el proyecto impulsado por la Coalición Cívica para subir el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.

El temario de este nuevo plenario contempla además un pedido para emplazar a la comisión de Presupuesto para que debata el proyecto de Presupuesto el jueves aunque para emitir dictamen el arco opositor necesitará los dos tercios de los presentes, según lo establece el artículo 106 del reglamento de la Cámara baja.

De acuerdo a ese artículo, las comisiones "podrán dictaminar sobre los asuntos sometidos a su estudio hasta el 20 de noviembre de cada año, salvo resolución de la Cámara tomada por las dos terceras partes de los votos emitidos".


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar