La guerra contra el narcotráfico

Una mujer, la única policía que queda en un pueblo mexicano

Es la agente Erika Gándara, de 28 años; sus compañeros desertaron o fueron asesinados. Es desde hace varios meses la única policía que protege a los 9000 habitantes del pueblo de Guadalupe, fronterizo con Estados Unidos.

CIUDAD JUAREZ.- Con la única compañía de su rifle R-15, la policía Erika Gándara patrulla por un pueblo cercano a Ciudad Juárez, la zona que el narcotráfico ha convertido en la más peligrosa de México: el resto de sus compañeros desertaron o murieron asesinados.

Gándara, con apenas 28 años, es desde hace varios meses la única agente que protege a los 9000 habitantes del pueblo de Guadalupe, fronterizo con Estados Unidos, donde los narcotraficantes operan con descaro.

Guadalupe es también una localidad vecina al pueblo Praxedis Guadalupe Guerrero, donde hace un mes la joven Marisol Valles García, de 20 años, casada y estudiante de criminología, asumió la jefatura de la policía de ese municipio, en un caso que cobró atención internacional.

"Aquí, todos tenemos miedo. Pero vamos a cambiar ese miedo por seguridad", había señalado Valles al asumir el cargo y afirmar que su tarea será preventiva, ya que por ley la policía municipal no persigue delitos relacionados con el crimen organizado. "Mi proyecto es evitar los delitos con la atención humana, conviviendo con la familia, atendiendo las necesidades y velando por un mejor futuro para los niños", explicó entonces.

"Yo soy la autoridad"
Pese a las semejanzas entre ambos casos, Gándara prefiere no ser comparada con Valles e insiste en que su responsabilidad sí es intentar hacer valer la ley.

"Yo sí soy policía. No estoy aquí para hacer labor social o humanitaria. Yo soy la única policía del pueblo, la autoridad", subraya en su despacho.

En Guadalupe, a 60 kilómetros de Ciudad Juárez, el despliegue de miles de soldados y policías federales que desde hace más de dos años tratan de contener la violencia derivada de un enfrentamiento entre dos carteles de la droga en la urbe fronteriza con El Paso (Texas) tuvo un paso fugaz.

Cuando Gándara empezó a trabajar como operadora de radio en la policía municipal, a mediados de 2009, el cuerpo contaba con una decena de agentes. Pero poco después empezó la ola de violencia en la zona y Gándara tuvo que trabajar sobre el terreno debido a la gran cantidad de ataques que empezaron a recibir.

"De mis diez compañeros, unos renunciaron y a otros los mataron. Aquí nadie quiere entrar al departamento policial y además tampoco hay presupuesto", se lamenta.

Más de 2700 personas han sido asesinadas este año en la región del valle de Juárez, donde se ubica Guadalupe, una zona utilizada por los traficantes de droga para pasar a Estados Unidos. En Guadalupe, además, al igual que en Ciudad Juárez, también ocurren diariamente balaceras, quemas de casas y secuestros.

Según reconoce el propio gobierno federal, en miles de pueblos mexicanos los policías municipales, escasos, mal armados y con sueldos irrisorios, terminan por ponerse al servicio de narcotraficantes.

En México hay más de 200.000 policías municipales, que en la cadena de las fuerzas de seguridad del país son el eslabón más vulnerable.

En varios municipios del país, de hecho, no hay adscriptos policías, otros tienen apenas un puñado y mal armados y los menos cuentan con varios miles, según el número de sus habitantes.

La mayoría de esos agentes municipales, sin embargo, tienen un salario promedio de 320 dólares mensuales.

Las autoridades federales han reconocido que bajo la amenaza de "o plata o plomo [dinero o muerte]" miles de policías municipales han colaborado con los narcotraficantes, dejando pasar cargamentos de droga, alertándoles sobre operativos de fuerzas federales o actuando como sus sicarios.

Pero Gándara, soltera y sin hijos, afirma que no recibe dinero de los narcotraficantes. "Muchos dicen que la policía es corrupta y que el narco les da dinero. Yo no entro en ese juego, porque sé que así como llega el dinero fácil también la muerte llega rápido", afirma, aunque admite al mismo tiempo que tiene miedo: "Como todos aquí".


Jesús Alcazar
Agencia AFP


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
En Porto Alegre Brasil
Amigas sin fronteras
Fotos | Vera Pinho, Graciela Ugartemendía y Susana Cendoya, compartiendo una amistosa charla en la capital riograndense. En uno de los últimos viajes de Graciela al vecino país brasileño, el encuentro obligado es en casa de los amigos que viven en Cachoeirinha, Porto Alegre, en donde Fabio es el asador oficial del tradicional almuerzo.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar