El "Nano" en la Argentina

Joan Manuel Serrat dio un emotivo show en el Gran Rex

Igual pero distinto, el catalán aprovechó la presentación de su segundo disco de tributo a Miguel Hernández "Hijo de la luz y de la sombra" para ofrecer anoche ante un Gran Rex repleto un concierto de intenso disfrute de la canción.

Joan Manuel Serrat presentó su último disco anoche en el Gran Rex.Sobrio y austero, pero también intenso, el catalán acercó hasta el escenario su nuevo homenaje al poeta que murió a los 31 años en las cárceles franquistas y lo hizo a partir de unos textos que siguen sonando dolorosamente vigentes y a los que vistió con correctos ropajes que multiplicaron su impacto gracias al sexteto que lo secundó.

Con dos teclados (en manos del histórico Ricard Miralles y de Josep Mas "Kitflus"), los sólidos bajos de Víctor Merlo, la ajustada batería de Vicente Climent, las precisas guitarras de Israel Sandoval y el vibrante violín de Olvido Lanza, todos ellos munidos de auriculares, el cantautor pudo abismarse en el hondo universo poético del artista del que se celebra el centenario de su nacimiento.

Metido de lleno en esa atmósfera, Serrat esquivó los desbordes pasionales de una audiencia que lo adora y salvo al inicio de la velada, a eso de las 21.40, cuando comenzó cantando en bambalinas "Llegó con tres heridas" y una ovación acompañó su aparición en escena, fue riguroso para volver a evocar a uno de los letristas que lo han marcado.

La primera mitad del concierto -también ilustrado con pobres cortos de cineastas españoles que pasaron por una pantalla dividida en tres al fondo del tablado- estuvo íntegramente dedicada al natural de Orihuela y en ese recorrido destacaron "Hijo de la luz y de la sombra", "El hambre" y "Si me matan, bueno".

De su primer acercamiento del año 1972 también rescató "Nanas de la cebolla", la conmovedora "Elegía a Ramón Sijé" y "Para la libertad", y hasta animó un conmovedor encuentro intimista entre "Tristes guerras" y "Menos tu vientre" que abordó a guitarra y voz.

El demorado cántico "olé, olé, olé, Nano, Nano, Nano" puso fin a ese recorrido y mientras los instrumentistas ejecutaban una versión jazzeada de "Vagabundear" y sus nombres e imágenes se reproducían en la pantalla, ahora de un solo paño, el artista no quiso aligerar la velada.

Aunque introdujo algunos comentarios entre pícaros y nostálgicos, a la hora de la música regaló contundentes versiones de algunas canciones no tan habituales en sus conciertos como, por caso, "La bella y el metro" y "Los recuerdos".

Con vibrante y genial actualidad entonó "Disculpe el señor" (sobre ese criado que le informa al patrón que millones de pobres están allí exigiendo comida porque "no se han enterado que Carlos Marx está muerto y enterrado") y también "Pueblo blanco".

Con casi dos horas de show encima, el ritual de los bises y las idas y vueltas entre el clamor, el coqueteo y los deseos de más, sorprendió con una recuperada versión de "Señora" sobre la que comentó "aquí usurpo una personalidad que caducó pero que es mía y hago con ella lo que quiero".

Ya en la medianoche, Serrat acercó una contenida mirada sobre "Penélope" y otra de igual signo para "Es caprichoso el azar" y se despidió, previsible pero gozosamente, con "Fiesta" para sumar otra gema de Antonio Machando a la celebración.

El segmento local del tour "Hijo de la luz y de la sombra" ya pasó por Comodoro Rivadavia, Trelew, Bahía Blanca y concretó dos noches porteñas a las que seguirán las de hoy y mañana.

El 30 de noviembre y el 1º de diciembre llegará al Metropolitano de Rosario, el 3 al Orfeo de Córdoba y el 6 al Auditorio Bustelo de Mendoza, para regresar al Gran Rex donde cerrará la gira argentina los días 9, 10, 12 y 13 de diciembre.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar