Por Luis Soto

La minoría aborigen que ofendió el territorio de Estados Unidos

Curiosamente (o no) había entrado en las tinieblas del olvido un episodio en el que efectivos argentinos atentaron contra la soberanía de Estados Unidos. A partir del destape de los documentos confidenciales filtrados a WikiLeaks se estima que el hecho podría salir a luz con la consiguiente repercusión internacional.

Se trata de una invasión a la ciudad de Los Angeles registrada a comienzos de 1911. De manera que en unos días se cumplirá el centenario de la epopeya.

Lo cierto es que sorprende que seres nacidos en esta tierra tuviesen ambiciones invasoras absolutamente reñidas con los ideales sanmartinianos, basados en un genuino desinterés en el aprovechamiento físico y/o comercial de las victorias militares.

En un momento de replanteo de los derechos de las minorías aborígenes adquiere singular relevancia el hecho de que quienes llevaron adelante aquel episodio sean miembros de las linepithemas humiles. Con empuje y fervor propios de su juventud consiguieron penetrar en Estados Unidos sin problemas de visas, empleo, ni permanencia.

El desembarco fue facilitado por una serie de envíos de café con destino a Nueva Orleans. Si bien nunca hubo una producción nacional de café, todo indica que buques de bandera celeste y blanca fueron portadores de granos de origen brasileño.

Cabe suponer que los polizontes -habitantes de la zona portuaria de Buenos Aires- se colaron a bordo en medio de las operaciones de carga y no se movieron de las bodegas hasta arribar a la meca del jazz cuando era un bebé el "Mono" Villegas.

Para medir la peligrosidad de las lonepithemas -aún son consideradas entre los peores flagelos que afectan el ecosistema californiano- basta señalar que se las compara con las bandas de cucarachas que no cesan de jaquear a los pobladores de Nueva York.

En 1997 se registró un rebrote que provocó 49 víctimas mortales (algunos decesos se debieron a reacciones alérgicas). En ese retorno también cortaron millones de cables instalados en la vía pública.

Ocurre que las linepithemas humiles experimentan una notable atracción por la corriente eléctrica. Actúan divididas en células bajo el comando de una reina (cualquier semejanza con la realidad es simple coincidencia).

Como no se le escapa al lector los invasores son un tipo de hormigas que además ejecutan verdaderas matanzas de sus congéneres locales y destruyen los huevos de pequeños roedores y aún reptiles.

Los sistemas utilizados para combatirlas sólo fueron eficaces cuando actuaron las hormigas "de fuego". Actualmente se previene su reaparición -hay focos subversivos que resisten gracias a sofisticadas formas de mimetismo- mediante bolas de algodón rociadas con aceite de pippermint, que se esparce en los rincones de las cocinas de California.

¿Cómo vivir esta cruzada? Cronológicamente no puede ser tomada como revancha: se dio más de cuatro décadas antes de la acaso gran ofensiva inicial del país de Cassius Clay apuntando a Argentina como potencia imperial.

En manifestaciones de fines de principios de 1946 los trabajadores del gremio de la carne coreaban un grito de batalla: "¡cheque,cheque, chorro, chorro!". Grito tal vez primario, provocado por la publicación de la fotocopia de un cheque de 300.000 dólares recibido por la Unión Democrática de manos de Spruille Braden, embajador del gobierno de Harry Truman.

Aporte que sirvió para crear el slogan "Perón o Braden", fundamental en aquellas elecciones del 24 de febrero.

Días de guerras en que todavía era esencial la infantería, cuerpo al que (claro) pertenecen las linepithemas humiles.

Diminutos soldados que supieron hacerse fuertes en un suelo que jamás ha sido hollado por ejércitos extranjeros.

Como canta Atahualpa Yupanqui, "triste destino el de las lonepithemas argentinas", borradas de la memoria colectiva. Este desagravio pretende salvar el olvido.


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
En Porto Alegre Brasil
Amigas sin fronteras
Fotos | Vera Pinho, Graciela Ugartemendía y Susana Cendoya, compartiendo una amistosa charla en la capital riograndense. En uno de los últimos viajes de Graciela al vecino país brasileño, el encuentro obligado es en casa de los amigos que viven en Cachoeirinha, Porto Alegre, en donde Fabio es el asador oficial del tradicional almuerzo.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar