Presión a la prensa
La SIP condenó el bloqueo de diarios
 Lo hizo junto con ADEPA y AEDBA; exigieron la intervención del Gobierno en el conflicto para asegurar el derecho de información. Con honda preocupación por el bloqueo reiterado a las plantas impresoras de los diarios LA NACION y Clarín por parte del sindicato de Camioneros, que enrarece la tensa relación del Gobierno con la prensa, los presidentes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Enrique Santos Calderón; de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Gustavo Vittori, y de la Asociación de Editores de Diarios de la Ciudad de Buenos Aires (AEDBA), Pablo Casey, expresaron ayer el repudio y el estado de alerta de esas entidades.
Hicieron, a la vez, un llamado al gobierno de Cristina Kirchner a intervenir en el conflicto "para garantizar el derecho de la ciudadanía a acceder a las publicaciones de su preferencia y el de los editores a seguir cumpliendo con el deber de informar".
Calderón, Vittori y Casey hicieron sonar la voz de "alarma frente a un conflicto gremial ajeno a las empresas editoras", que ha dejado "tanto a éstas como sus lectores como rehenes de la situación", y señalaron que el bloqueo de las plantas impresoras y distribuidoras "amenazan el acceso a la información de la ciudadanía y la libertad de prensa".
La reunión convocada de urgencia estuvo marcada por un clima grave y hasta el panel sobre el análisis de la ley de medios audiovisuales, que aprobó hace menos de un mes el Congreso, tuvo claras referencias a la medida del gremio de camioneros que lidera Hugo Moyano.
La alusión directa al conflicto que se desató la semana pasada en la puerta de las plantas impresoras de LA NACION y Clarín fue realizada por la diputada nacional Silvana Giudici, presidenta de la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja.
Fuente: Susana Reynoso - LN -
|