Transparencia

La mitad de los senadores declaró bienes millonarios

Los más ricos, Basualdo y Verna, quienes consignaron bienes por más de cincuenta millones de pesos. No hay control de lo declarado.

Casi la mitad de los senadores nacionales declaró un patrimonio superior al millón de pesos. Dos de ellos, el sanjuanino Roberto Basualdo y el pampeano Carlos Verna (ambos peronistas disidentes), consignaron bienes por más de $ 50 millones.

Dos senadores kirchneristas, Guillermo Jenefes (Jujuy) y Beatriz Rojkes de Alperovich (esposa del gobernador tucumano), declararon propiedades por más de $ 20 millones. Y a ellos les sigue el también oficialista César Gioja (hermano del gobernador sanjuanino), con $ 19,4 millones.

En total, son 32 los senadores con patrimonios millonarios, un 44,4 por ciento de los integrantes de la Cámara alta.

En el otro extremo, cuatro de los 72 senadores declararon un patrimonio inferior a $ 200.000.

La información surge del análisis de las últimas declaraciones juradas patrimoniales de los senadores, documentos que son de acceso público y que La Nacion obtuvo como resultado de un trámite que llevó dos meses y medio.

Para calcular los patrimonios, este diario sumó el valor de los bienes declarados y las acreencias, y restó las deudas.

Las autoridades de ambas cámaras del Congreso se encargan de que los legisladores presenten las declaraciones juradas y de conservar los documentos. Pero nadie se ocupa de verificar si, en la presentación de las declaraciones, los legisladores cumplen con los requisitos estipulados en la ley de ética pública.

A la cabeza del ranking de los que declararon más bienes está, de lejos, Basualdo. Consignó una fortuna de $ 112.814.284, casi el doble de los $ 63.867.368 que declaró Verna, el segundo.

La mayor parte de la fortuna de Basualdo se concentra en títulos públicos y acciones de empresas. El senador declaró valores en ese rubro por más de $ 80 millones. Tiene bonos de la deuda pública argentina Boden 2015 en dólares por $ 16 millones y acciones de la chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco) por más de $ 25 millones, entre otras cosas. Basualdo, por años dueño de una empresa mayorista de perfumería y artículos de limpieza, consignó, además, siete propiedades en San Juan, Mendoza y Mar del Plata, por más de $ 2.300.000.

La fisonomía del patrimonio de Verna, el segundo senador que más bienes declaró, por un total de $ 63.867.368, es bien distinta a la de Basualdo. La fortuna que consignó el pampeano se compone, principalmente, de nueve bienes inmuebles, todos ubicados en La Pampa y en la Capital Federal, valuados en $ 63.233.723.

El senador que declaró el tercer patrimonio más abultado, de $ 22.066.797, es Guillermo Jenefes (Frente para la Victoria-Jujuy). La porción más valiosa de su fortuna, según su propia declaración, son las acciones que posee en el multimedio Radio Visión Jujuy SA, por $ 14.918.858.

El senador consignó, además, 17 propiedades en Jujuy, Salta y la ciudad de Buenos Aires, por casi $ 3.700.000.

La senadora Beatriz Rojkes de Alperovich, esposa del gobernador José Alperovich (Tucumán), declaró la cuarta fortuna más abultada del Senado, con $ 20.627.274. La mayoría del patrimonio declarado por Rojkes está en acciones de León Alperovich de Tucumán SA, una concesionaria de autos. La senadora consignó, además, depósitos bancarios y dinero en efectivo por casi $ 5 millones.

El quinto integrante del ranking es el sanjuanino César Gioja, hermano del gobernador José Gioja. Declaró un patrimonio de $ 19.403.564. Dueño de once propiedades, todas en San Juan, valuadas en casi $ 6 millones, Gioja consignó acciones en empresas mineras por más de $ 10 millones.

Los restantes senadores que declararon patrimonios superiores a un millón de pesos son Nito Artaza, Jorge Banicevich, Rolando Bermejo, Fabio Biancalani, Oscar Castillo, Elena Corregido, Sonia Escudero, María Eugenia Estenssoro, Hilda Duhalde, Juan Carlos Marino, Josefina Meabe, Carlos Menem, Ramón Mestre, Gerardo Morales, Norma Morandini, Liliana Negre de Alonso, José Pampuro, Nanci Parrilli, Juan Pérez Alsina, Teresita Quintela, Carlos Reutemann, Marina Riofrío, Adolfo Rodríguez Saá, Juan Carlos Romero, Ernesto Sanz, Arturo Vera y Pablo Verani.

El de Menem es un caso especial. El senador dedicó una hoja entera de su declaración a hacer "observaciones complementarias". Allí explica por qué no consigna como bienes las propiedades que la justicia federal detectó como faltantes en su declaración jurada. Otro dato llamativo: Menem aún menciona como cónyuge a Cecilia Bolocco, pero no detalló ni los bienes ni los ingresos de su cónyuge.

En el grupo de los 32 senadores que declararon un patrimonio superior al millón de pesos, hay cinco que aseguraron que sólo viven de las dietas que perciben como legisladores, de alrededor de $ 13.000. Ellos son Elena Corregido, Marina Riofrío (ambas del Frente para la Victoria), Hilda Duhalde (Peronismo Federal), Gerardo Morales (UCR) y Norma Morandini (Frente Cívico), quienes dejaron en blanco los casilleros de las declaraciones juradas correspondientes a "otros ingresos".


Gabriel Sued
LA NACION


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar