Crítico informe final

Alerta sobre el creciente control de los gobiernos a la prensa

La SIP deliberó en Buenos Aires.
Se advirtió sobre "el debilitamiento del sistema democrático"; También se informó sobre la inquietud que existe debido a la pobreza.

En un mensaje final crítico, detallado y contundente, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó ayer sobre "claros indicios del deterioro de la libertad de prensa y el consiguiente debilitamiento del sistema democrático" en América latina.

Además, dedicó varios párrafos a llamar la atención sobre los niveles crecientes de pobreza y de desigualdad en la región y sobre las tendencias autoritarias en los gobiernos de varios países.

La SIP clausuró así su 65a. Asamblea General, que se desarrolló durante cinco días en el hotel Hilton, donde más de 500 editores de 1300 publicaciones debatieron sobre la prensa escrita. El marco inocultable de las deliberaciones -y el tema de muchas de ellas- fue la conflictividad abierta entre el gobierno argentino y los medios locales, una situación que, con matices propios, se replica en otros países de la región.

Así, en el documento final, la SIP describió "la acción coordinada de los gobiernos para controlar a la prensa y el desprestigio constante al que la someten, el avance desmesurado de la violencia contra los periodistas, la proliferación de leyes restrictivas y arbitrarias decisiones judiciales que limitan la labor informativa" como evidencias del estado preocupante de la libertad de expresión en América latina.

Tendencias autoritarias
El informe hace referencia, en primer lugar, a los 16 periodistas asesinados en este semestre -ocho en México, tres en Honduras, dos en Guatemala, dos en Colombia y uno en El Salvador-, la cifra más alta de los últimos tiempos, y condena la permanencia en prisión de 27 reporteros en Cuba.

En una referencia poco frecuente en estos informes, en esta oportunidad, la SIP puso énfasis en alertar sobre "la pobreza y la iniquidad imperantes en la mayoría de los países del continente, que sirve de caldo de cultivo para una tendencia al autoritarismo".

"La persecución al periodismo y a toda opinión distinta a las del poder sólo ha servido para iniciar el lento y tortuoso tránsito hacia totalitarismos de naturaleza corrupta que únicamente causan más pobreza y violencia", advierte el informe.

La SIP analiza distintas modalidades de agresión a la prensa, como "la tendencia de manipulación legal" que se ve en la ley de medios de la Argentina recientemente sancionada (ver sección Política), "promovida en el marco de una inédita campaña de hostigamiento contra los medios independientes", así como iniciativas similares en Venezuela, en Ecuador y en El Salvador.

También habla de "leyes que buscan el control de contenidos" y que están siendo debatidas en los parlamentos de Colombia, de Chile y de Uruguay, mientras que Brasil organiza una conferencia nacional sobre medios que, dice la SIP, "podría derivar en la creación de medidas de control de la prensa".

Se mencionan, además, prácticas discriminatorias en la distribución de la publicidad oficial en varios países, entre ellos la Argentina, pero también Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela, donde "siguen utilizándola como instrumento de coacción o beneficios para medios y periodistas".

Y se advierte sobre la paralización de proyectos de ley de acceso a la información pública, como en El Salvador y en Bolivia, o que están en vigor, pero tienen un aplicación ineficiente, como los casos de Chile, Ecuador, Panamá, Nicaragua y de Puerto Rico.

La SIP termina con un párrafo de aspectos positivos, entre los que se cuentan la despenalización de los delitos de difamación e injurias en Uruguay y el envío al Congreso argentino, por parte del Poder Ejecutivo, de un proyecto de ley para despenalizar los delitos de calumnias e injurias.

La próxima asamblea general se realizará, en octubre de 2010, en Santiago, Chile.

Fuente: LN -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar