Anuncio Oficial
Maltana, ex Emepa y ex socio de Taselli, nuevo titular de Ferrobaires
 Es cierto que el ingeniero Antonio Maltana tiene muchos años en el negocio ferroviario.
También es verdad que se encuentra muy vinculado a los concesionarios ferroviarios de pasajeros. Se espera que pueda mejorar el servicio de Ferrobaires, de la que será interventor. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Alberto Pérez, jefe de Gabinete de Daniel Scioli, llegó hasta los periodistas que cubren la reunión del Consejo Directivo del Partido Justicialista bonaerense, en Sierra de los Padres, y anunció que el gobernador le había ordenado intervenir la empresa.
Minutos después regresó hasta el lugar donde se encuentran los periodistas e informó que ya tenía el nombre del interventor: Antonio Maltana, a quien describió como una persona de larga vinculación con la industria ferroviaria. Es cierto: Maltana es conocido en los sindicatos involucrados con la actividad como ex consultor de Emepa (empresa con base en Chascomús, provincia de Buenos Aires, y que controla Gabriel Romero, hombre de negocios que también tiene la concesión ferroviaria Ferrovías y la concesión del peaje fluvial Hidrovías) y ex socio de Sergio Taselli.
Son casos bien diferentes: mientras Romero es considerado un empresario sólido y que realizó un mantenimiento adecuado de Ferrovías, debe recordarse que a Taselli se le quitó la triple concesión del San Martín, del Belgrano Sur y del Roca. En verdad, el socio de Taselli era Mario Montoto, quien le habría aconsejado a Scioli la designación de Maltana. Montoto hoy día es proveedor del equipamiento para cámaras de seguridad muy conocidas en territorio bonaerense. Maltana también fue gerente de Concesiones Ferroviarias del organismo regulador del transporte ferroviario SOFSE, y mucho antes participó de las adjudicaciones realizadas en los años '90. En 1991 actuó como responsable en la Gerencia de Concesiones Ferroviarias de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte dependiente de la Secretaria de Transportes de la Nación argentina. En 1992 y 1993 fue Jefe de Asesores en los temas de transportes en la Jefatura de Gabinete de Ministros. Maltana nació en Italia en 1943 y es naturalizado argentino, reteniendo la doble nacionalidad. Maltana inició su trayectoria en el sector ferroviario a los 14 años como aprendíz en Ferrocarriles Argentinos. Después de 19 años en Ferrocarriles Argentinos, Maltana ingresó a la ex Fiat Concord a cargo del seguimiento de contratos de transporte y energía, y en la fábrica de material rodante ferroviario Fiat-Materfer Argentina, que en 1983 se la vendió al Grupo Garfunkel y sus socios denominados Materfer S.A. Maltana se graduó como Ingeniero Industrial y completó la carrera de Licenciado en Investigación Operativa en la Universidad Católica Argentina. Maltana fue gerente comercial y director comercial de Materfer, Grandes Motores Diesel y Centro de Actividades Termomecánicass. Él negoció la adquisición de licencias y la adquisición de conjuntos, partes y piezas, con empresas como Bombardier, Fiat Ferroviaria, Siemens, Alsthom, BN Bruggeas Nivelle, Ansaldo Breda, Intermetro, Budd Company, Düwag, Jukova, Teknoware, Constructora General de Carros de México, SNCF, RATP, RAR, CAF, Ganz Mawag y Schienenvarzeuge, con viajes para esos objetivos a Canadá, USA, Francia, Alemania, España, Portugal, Italia, Hungría, Finlandia, México. Asimismo negoció exportaciones de coches de pasajeros y servicios a Turquía, Irán, Brasil, México, Venezuela y Cuba. Maltana integró las comisiones directivas de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), de la Cámara de Industriales Ferroviarios de la República Argentina y de Transporte de la Unión Industrial Argentina (UIA). De alguna manera, Maltana también es co-responsable del lamentable transporte ferroviario.
|