En 24 operativos simultáneos

Detectan talleres textiles en condiciones precarias que confeccionan ropa de varias marcas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó la existencia de talleres textiles en condiciones precarias que funcionaban como alojamiento y en el que los “empleadores” les alquilaban los locales a sus propios trabajadores, estando los mismos en situaciones irregulares en sus contrataciones.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó la existencia de talleres textiles en condiciones precarias que funcionaban como alojamiento y en el que los “empleadores” les alquilaban los locales a sus propios trabajadores, en los barrios de Flores y Mataderos.

Mientras que en otro operativo, llevado a cabo en la localidad bonaerense de Pergamino se detectaron situaciones de irregularidad en la contratación y situación de trabajadores de talleres en los que se confeccionan prendas de marcas de primera línea.

En los talleres inspeccionados se confeccionan prendas de las marcas Montagne, María Vázquez, Ossira, Levi´s, Rapsodia, La Dolfina, Alo Martínez, Lacoste, Cardón, Yagmour, Kevingston, Kosiuko, Paula Cahen D’anvers, Bensimon y Tucci, informó la AFIP a través de un comunicado de prensa.

Los operativos fueron realizados por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, la Dirección Nacional de Migraciones y efectivos de Gendarmería Nacional.

En cuatro de los cinco talleres relevados en Flores y Mataderos, los trabajadores –en su mayoría extranjeros- manifestaron que alquilaban los cuartos que utilizaban como viviendas a los titulares de los establecimientos textiles para los que trabajaban.

En total, se relevaron 16 empleados de los cuales 14 presentaban irregularidades en su registración (87,5%) y 7 de ellos (44 %) se encontraban indocumentados.

"En estos talleres se confeccionaban camperas con una marca muy conocida en el mercado, en condiciones de trabajo denigrantes.

También se visitó un taller de la marca Montagne, cuyos trabajadores manifestaron haber ingresado en el mes en curso, corroborando así irregularidades en su registración", sostiene el comunicado de la AFIP.

"En virtud del resultado de estas verificaciones, realizadas en un taller textil de calle Chascomús, la AFIP efectuará la denuncia correspondiente ante la Unidad Fiscal de Asistencia a Secuestros Extorsivos y Víctimas de Trata (UFASE), para determinar si se verifica un caso de reducción a la servidumbre y trata de personas", agregó el comunicado.

La dependencia oficial adelantó además que intimará "a las empresas para que regularice la situación de trabajo tanto de sus empleados como de los establecimientos donde se confeccionan las costosas prendas".

En lo que respecta a los operativos llevados a cabo en Pergamino, la AFIP precisó que se desarrolló en 24 talleres que "confeccionan prendas para Ossira, Levi´s, Rapsodia, La Dolfina, Alo Martínez, Lacoste, Cardón, Yagmour, Kevingston, Kosiuko, Paula Cahen D’anvers, Bensimon y Tucci".

En la localidad bonaerese se relevaron a 428 trabajadores, de los cuales el 11 presentaba algun tipo de irregularidad.

"En estos casos, el mayor desvío se constató en un taller textil que fabrica ropa para la marca María Vázquez, ya que de un total de 11 trabajadores, 10 se encontraban en situación irregular", señaló la AFIP.

Los procedimientos forman parte de la acción que lleva adelante la AFIP en contra del empleo en negro.

La dependencia oficial recordó que en lo que va del año y sólo para el Area Metropolitana, relevó 18 talleres textiles, en los que detectaron 195 trabajadores.

De ellos, 120 (61%) estaban en condiciones irregulares en lo que respecta a su correcta registración laboral y 10 eran indocumentados.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar