Conflicto internacional

La Argentina insta a Brasil a solucionar los problemas de intercambio comercial

La ministra de Industria, Débora Giorgi, instó a su par brasileño Fernando Pimentel, a través de una carta, a avanzar en la solución de los temas puntuales que afectan el intercambio comercial entre los dos países.

Débora Giorgi informó a su colega que en el primer trimestre de este año "las compras argentinas (de productos y servicios brasileños) han crecido un 33%" por lo que alcanzaron los 4.700 millones de dólares, "con un saldo positivo a favor de Brasil de 730 millones de dólares", mayor al registrado en el mismo período de 2010.

"La información preliminar correspondiente a los primeros cuatro meses del año muestra que las exportaciones de Brasil a la Argentina siguen creciendo al 33% (6.400 millones de dólares), mientras que el déficit de la Argentina alcanzó los 1.200 millones, el doble del déficit verificado en igual período del año 2010 (USD 600 millones)", apuntó Giorgi.

En la misiva enviada anoche tras la imposibilidad de comunicarse vía telefónica, Giorgi enumeró los problemas puntuales y los estructurales sin resolución de parte de Brasil, para con los productos argentinos.

Además, la ministra solicitó a Pimentel que "teniendo en cuenta experiencias anteriores, le requeriría que corrobore" si los problemas plateados desde el sector privado brasileño "son justificados".

"Por citar sólo un ejemplo, Abicalçados informó en el día de hoy a este Ministerio que el supuesto atraso de 800.000 pares de calzado no existe", puntualizó.

"Agradezco anticipadamente su esfuerzo para solucionar los problemas señalados y así reforzar la integración anhelada por todos, y también descarto su vocación de trabajo y compromiso para que los tiempos sean lo más breves posibles", expresó Giorgi en la nota dirigida a su colega.

Los "problemas señalados" por la ministra son los límites al ingreso de productos argentinos a Brasil, como son el aceite de oliva, el sello fiscal a las bebidas alcohólicas, el cupo de leche en polvo "nunca cumplido" y el antidumping aplicado a la vajilla de vidrio argentina, superior al que se dispuso para Indonesia.

Giorgi planteó a su ministro las cuestiones "estructurales" a resolver, para avanzar hacia un intercambio comercial "más equitativo".

Por ejemplo, la prohibición de la circulación de mosto a granel, reclamada por la Argentina desde el 2007, las "demoras en el registro de productos agroquímicos, veterinarios y medicamentos, entre otros", y obstáculos para el acceso de productos argentinos de línea blanca.

También mencionó la situación de los cítricos argentinos que no pueden acceder al mercado brasileño desde comienzos del 2009, las demoras en la negociación del Protocolo de Compras Gubernamentales del Mercosur, aprobado en el 2006 y todavía no implementado por Brasil.

Giorgi subrayó que no hay un "resultado satisfactorio" en respuesta al pedido de Argentina de participar en las obras públicas de Brasil, vinculadas con la realización del Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos 2016.

Mientras que las "inversiones brasileñas de Camargo Correa, Petrobrás, Banco de Itaú, Alpargatas Brasil, Santista, Santana, Vicunha, Agrale, Vulcabras, Moura, Natura, Cambuci, ALL, Coopershoes, Paquetá, Gerdau, Banco do Brasil, Eurofarma, Randon, Vale do Rio Doce y Plascar por mencionar solo algunas, son bienvenidas a mi país con un trato nacional pleno", dijo.

A su vez, mencionó "las constructoras y desarrolladoras (brasileñas) tanto de obra privada como de obra pública, como Odebrecht, que han participado en los principales emprendimientos de infraestructura, sin discriminación alguna".

La ministro señaló también que el financiamiento acordado con el BNDES para la compra de camiones y maquinaria agrícola argentinos, "solo se otorga a estos productos si son de origen brasileño".

Esta "discriminación" es una "barrera infranqueable para los bienes de capitales argentinos", aseveró Giorgi, para subrayar que la misma condición "no aplica en forma recíproca en el marco de líneas de financiamiento blando".

Fuente: Prensa Argentina -


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
La vigencia de una actriz exitosa
"Capitu", un personaje magistralmente interpretado en el recuerdo de todos
Desarrollo Integral | Giovanna Antonelli, bellísima y talentosa actriz brasileña, ha protagonizado muchas telenovelas con una gran repercusión en el ámbito nacional e internacional. Algunas de ellas fueron Xica da Silva, El clon, La casa de las siete mujeres, Siete pecados, etc. Además de una actuación estelar en Lazos de familia, donde interpretó el papel de Capitu, una chica de compañía, con un gran éxito gracias a su personaje que fue espectacular.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar