Insólita protesta en Ensenada

Papelón por dos buques extranjeros

Creyeron que eran británicos y no les permitieron cargar combustible. La protesta provocó serios incidentes con daños en una refinería de YPF.

LA PLATA.- Una violenta protesta promovida por dos intendentes bonaerenses y por militantes de Quebracho, que rechazaron la presencia de dos barcos supuestamente británicos en el puerto de La Plata, con destino a las islas Malvinas, provocó serios incidentes, con daños en una refinería de YPF. Pero lo más insólito fue el contrapunto suscitado con el canciller Héctor Timerman, que aclaró por Twitter que las embarcaciones no son del Reino Unido, sino de Noruega, y fueron contratadas para hacer una "exploración petrolera argentina".

La disputa giró en torno de los buques Normand Baltic y Normand Skarven, que habían llegado anteayer al puerto platense, ubicado en Ensenada, para cargar combustible en una planta de YPF.

Contra la presencia de lo que consideraban "dos embarcaciones inglesas que iban a las Malvinas a buscar petróleo", los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Enrique Slezack -ambos del Frente para la Victoria (FPV)- intimaron a las embarcaciones a no cargar combustible ni alimentos y convocaron a un acto de repudio. Así, en la plaza central de Ensenada se reunieron ayer unas 300 personas, entre ellos 70 veteranos de Malvinas y militantes de Quebracho, encabezados por Fernando Esteche. Rápidamente desplegaron banderas argentinas, cantaron el Himno y reivindicaron la soberanía nacional sobre las islas. Se veía en la plaza a ex combatientes con sus hijos, con vestimenta de soldados y visiblemente emocionados.

El clima de rechazo fue en aumento y, finalizado el acto, se registraron incidentes que produjeron daños en oficinas del puerto de La Plata, mientras algunos manifestantes, no identificados, pero armados con palos, ingresaron en instalaciones de YPF, arrojaron piedras y rompieron vidrios. Ambos edificios, situados uno frente a otro en las calles Baradero y Almafuerte, aparecieron con pintadas atribuidas a Quebracho.

"El petróleo argentino no es propiedad de los ingleses"; "Repsol-YPF traidor a la patria", fueron algunas de las consignas. La propia agrupación de Esteche había exigido en un comunicado "el retiro de los buques ingleses que quieren cargar combustible para llevar a Malvinas". Y para fundamentar su posición, se preguntaba: "¿A estos buques alguien del gobierno nacional los dejó entrar? ¿Pensaban que nadie diría nada?".

A estas alturas, el canciller Timerman y la empresa YPF informaban por distintos medios que se trataba de embarcaciones noruegas y no británicas. "Los dos barcos noruegos que están en Ensenada son contratados por YPF para dar servicio en exploración petrolera argentina", escribió el canciller en su cuenta de Twitter mientras le llegaban noticias de los incidentes.

Y con un destinatario específico, alertó: "Señor Esteche, usted sabe informarse, no caiga en provocaciones. Los barcos trabajan para YPF".

El líder de Quebracho también contestó por la red social de 140 caracteres: "Pero es el intendente el que sostiene que son de doble bandera. Intendente del FPV. YPF es extranjera". Y al sumar argumentos para mantener el reclamo, agregó: "Pareciera una mojada de oreja de los británicos en el marco del conflicto comercial de la zona, piénselo".

"Alertas temerarias"
El canciller se peleó también con el diputado radical Ricardo Gil Lavedra: "A ver si el señor diputado radical deja de lanzar alertas temerarias y sin fundamentos sobre Malvinas", desafió. El diputado radical había reclamado que Timerman y la presidenta Cristina Kirchner se expidieran "urgente" sobre los buques de Ensenada. Ante la respuesta del canciller, Gil Lavedra replicó: "Está confuso. Parece un caso de doble bandera prohibido internacionalmente. Mejor aclararlo".

Al aportar datos en medio de tanta confusión, YPF informó que el buque Normand Baltic tiene una tripulación de 22 personas, compuesta por 21 argentinos y un marín uruguayo, y dos capitanes; uno argentino y otro noruego. Una composición similar tendría el Normand Skarven.

Un vocero de YPF precisó que una de las dos embarcaciones posee un helipuerto y que ambas servirán de apoyo al buque Stena Brillmax, de Chipre, "en la exploración off shore de la cuenca Malvinas que se realiza desde el Mar Argentino", en una operación llevada adelante por el consorcio formado por YPF, Petrobrás y Pan American Energy (PAE).

Pasado el contrapunto, YPF informó que los buques cargaron finalmente combustible y alimentos aguas adentro, fuera del puerto de La Plata, y siguieron su viaje hacia el Sur.


María José Lucesole
De la corresponsalía La Plata


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar