Pedido al Superior Tribunal de Justicia

Un constitucionalista impugnó la candidatura de Mauricio Macri en la Ciudad por estar procesado

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, junto a su par Roberto Boico, impugnó ante la justicia porteña la candidatura a la reelección del jefe de gobierno Mauricio Macri, con el argumento de que se encuentra procesado.

En una presentación de 19 carillas efectuada esta mañana ante el TSJ y a la que Télam tuvo acceso, el letrado aludió a la calidad de "procesado" que tiene Macri en la causa que lleva adelante el juez Norberto Oyarbide por las escuchas telefónicas ilegales, en una medida que fuese confirmada por la Cámara Federal.

Los letrados, como “electores”, se presentaron ante el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad y le pidieron que rechace la postulación de Macri porque “tiene impedimentos constitucionales” para desempeñar la jefatura de gobierno porque está procesado en la causa sobre escuchas telefónicas ilegales.

Barcesat y Boico recordaron que la Cámara en lo Criminal Federal porteña confirmó el procesamiento de Macri como presunto miembro de una asociación ilícita, también conformada por el ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge Palacios, involucrado en la causa penal que tramita el juez Norberto Oyarbide.

Además de considerar que Macri carece de “idoneidad”, los letrados señalaron que el artículo 57 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires fija “cualidades mínimas” para el ejercicio de la jefatura de gobierno y afirmaron que el actual jefe de gobierno porteño no reúne esos requisitos.

La norma establece que “nadie puede ser designado en la función pública cuando se encuentra procesado por un delito doloso en perjuicio de la administración pública” y agrega que “el funcionario que fuese condenado por sentencia firme por delito contra la administración, será separado sin más trámite”.

Barcesat y Boico afirmaron que “la inhibición adquiere un claro contenido moral al obstaculizar el ingreso de sujetos que objetivamente pueden calificarse de inidóneos por haber afectado de algún modo el bien jurídico que la norma constitucional pretende amparar”.

Los abogados indicaron que “el artículo 57 exhibe un balance ponderativo entre el interés del postulante para ejercer su derecho político y el de la sociedad a prevenirse de eventuales funcionarios que demostraron el quebrantamiento de bienes jurídicos que le serían ulteriormente confiados en caso de acceder al cargo”.

La norma “procura establecer procesos deliberativos sobre idoneidad del funcionario” ya que “una vez ingresado a las filas de la administración adquiriría una suerte de inmunidad y atrincheramiento que gravitaría en perjuicio de la celeridad y presteza de los mecanismos de desahucio”, acotaron los letrados.

“Ya ocurrió esto con Mauricio Macri, dificultándose al extremo la promoción de un juicio político por la integración mayoritaria de su partido en la legislatura” y “el pueblo porteño sólo fue espectador de un opaco, inútil y dispendioso evento desarrollado en la legislatura intitulado ‘comisión investigadora’", agregaron.

Los letrados pidieron que no se oficialice la candidatura porque “si la contienda electoral culmina con el ungimiento del postulante procesado, éste adquiriría automáticamente fueros y privilegios constitucionales, únicamente desplazables por juicio político o el plebiscito revocatorio”.

En tal sentido, opinaron que “no son los electores quienes deben juzgar la eventual culpabilidad o inocencia del postulante mediante la herramienta del sufragio, sino el Poder Judicial sobre la base del debido proceso”.

Barcesat y Boico ofrecieron como prueba el sumario penal que instruye Oyarbide y formularon reserva para, en caso de no obtener un fallo favorable, presentarse ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar