Fondos bajo sospecha

Oyarbide avanza sobre las Madres

Un giro en la investigación. El juez ordenó allanamientos en la sede de la organización, la universidad, la imprenta y un garaje; en total hubo 12 procedimientos.

Caía la tarde cuando 15 agentes de la Policía Federal uniformados atravesaron en fila india la cortina metálica y entraron en la sede central de la Asociación Madres de Plaza de Plaza de Mayo con una orden de allanamiento.

El juez federal Norberto Oyarbide había dispuesto que fueran a la fundación, a la universidad y a la imprenta de las Madres, y que se llevaran todos los papeles vinculados a las contrataciones para construir viviendas con fondos públicos en los diferentes puntos del país. También, que hicieran una copia de todo lo que hubiera en las computadoras.

En total, los allanamientos fueron 12. Se realizaron, además de la de la sede de Hipólito Yrigoyen 1522 y en la universidad (que está al lado), en un garaje y en oficinas -todo en la misma cuadra-, y en inmuebles vinculados a Hugo Omar Gallardo, el abogado de la fundación que Bonafini eligió para reemplazar a Sergio Schoklender y que hoy también está sospechado de haber hecho negocios con dinero que administraba la institución (ver aparte).

La actitud del juez Oyarbide con las Madres de Plaza de Mayo cambió radicalmente. Primero les había dado un plazo de diez días (más largo que lo habitual en un caso que avanza a semejante velocidad) para que le entregaran la documentación sobre las obras bajo sospecha y ayer decidió ir a buscar todo con la fuerza pública.

Dos funcionarios que trabajan en el caso relataron a La Nacion que el detonante fue el pobre resultado del allanamiento que había dispuesto Oyarbide anteyer, a pedido de Hebe de Bonafini, en un oficina que alquilaba la fundación pero que utilizaba Pablo Schoklender, según le explicó ella al juez. Bonafini le entregó con su pedido las llaves de ese inmueble.

"Encontramos muy poco, lo que nos habían dejado", relató una fuente de la investigación. Durante la mañana de ayer, Oyarbide hizo notar que estaba indignado y anunció que iba a disponer allanamientos, según contaron a La Nacion dos funcionarios de trabajan en el caso.

Ocho horas más tarde, la División Investigación Federal de Organizaciones Criminales (Difoc), al mando del comisario Néstor Roncaglia, entraba en el edificio de Hipólito Yrigoyen.

La policía ya había estado ahí el viernes 3 de este mes. Entonces, el juez les ordenó que dejaran una orden de presentación, sin plazo, para que las Madres le acercaran a Tribunales los documentos vinculados a las obras. La semana siguiente, ellas le pidieron a Oyarbide tiempo para una auditoría y fue entonces cuando él les dio los diez días de plazo.

Ayer, entre los inmuebles allanados estuvo, una vez más, el edificio de Hipólito Yrigoyen 1534 (el que Bonafini había sugerido revisar), pero ahora la policía no fue al tercer piso sino al primero, donde también habrían funcionado oficinas de Sergio y Pablo Schoklender.

La situación de la Fundación de las Madres no está definida aún en el expediente. La institución, representada por Bonafini, pidió ser tenida por querellante (es decir, como damnificada con derecho a ver la causa, pedir pruebas y apelar decisiones). En Tribunales relataron que todavía no están en condiciones de responderle. "Hay que tener más claro el panorama para eso", dijeron.

Más pedidos

Mientras tanto, el fiscal Jorge Di Lello le pidió ayer temprano a Oyarbide que citara a las Madres a dar explicaciones: que les solicitara que informen cómo era el manejo de fondos y cómo funcionaba el plan de viviendas, y que las intimara a dar los nombres de la gente a la que despidieron de la Fundación durante las últimas semanas.

En simultáneo, el fiscal pidió que se allanaran "urgente" domicilios y empresas que estarían vinculadas al reemplazante de Schoklender. Sobre la base de esta presentación, el juez incluyó allanamientos en ocho inmuebles; entre ellos, los domicilios fiscales de Construcciones Calificadas, Constructoras 211 y Docamer, empresas ligadas a Gallardo.

El abogado de las Madres, Eduardo Barcesat, dijo ayer a la prensa que Bonafini había estado en la sede de la institución, que había recibido a la policía y entregado toda la información solicitada. Desde Tribunales confirmaron que no hubo inconvenientes durante los procedimientos y que la policía pudo llevarse todo lo que habían ido a buscar.

Según Barcesat, eso era "toda documentación vinculada a los hermanos Pablo y Sergio Schoklender y a las 21 empresas relacionadas a ellos". Fuentes de la causa advierten que se llevaron muchas cosas más.

- Por Paz Rodríguez Niell -



Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar