El animal no tiene la culpa

El yaguareté: Campaña de preservación en Misiones

Invadido, y sin comida suficiente, el rey de la selva misionera ahora es también perseguido y matado por los que usurparon su hogar y arrebataron su alimento. La hora en la que ya no esté, lamentarse no valdrá de nada.

Con motivo de generar un mensaje social sobre la conservación de la especie y de su medio ambiente la Fundación Vida Silvestre promueve una campaña de concientización y capacitación que señalan “es de vital importancia para esta especie”.

Por este motivo se promoverá este sábado la jornada de capacitación dentro del Parque Nacional Iguazú, destinado a periodistas y comunicadores sociales de todo el país.

“Con el eje puesto en la temática de conservación de la especie del Yaguareté y los bosques, esta iniciativa que cuenta con el apoyo de Parques Nacionales, Ministerio de Ecología y recursos naturales renovables del Centro de investigación del bosque atlántico”, explicó Manuel Jaramillo, coordinador del programa Selva Paranaense de la Fundación Vida Silvestre.

Está orientada a fortalecer una campaña de comunicación en relación al Yaguareté y a su medio, desde el ámbito científico, académico, político y civil. El objetivo es ofrecer a los periodistas, y a través de ellos a la comunidad, sobre cuáles son los avances que hay en el conocimiento de la especie y cuál es el plan de acción institucional tendiente a preservarla, para poder así concretar como juntos podemos construir un mensaje o una comunicación social de esta temática que sea proactiva a la conservación de la especie y del bosque.

Son varias las situaciones que tienen que ver con que esta sea una de las principales preocupaciones de la fundación y las instituciones de cuidado de medio ambiente. Algunas tienen que ver con una cuestión cultural otras que provienen de una gran desinformación que hay en la sociedad y de falta de interiorización en la temática.

“En este caso hay un problema frecuente con esta especie en particular y es la razón en la que se convierte al animal en lo que denominamos un animal “problema”.

Frecuentemente, este animal cuando no tiene presa disponible en su ámbito natural, o cuando es en otras ocasiones un animal joven y tiene su territorio compartido y se ve en la necesidad de pelear con otro para sobrevivir y ganar su espacio de caza, es allí cuando sale a cazar afuera de ese ámbito, algunas veces matando perros y ganado joven, todo esto genera una situación de problema que es solucionado con la idea de que al yaguareté hay que matarlo, porque representa un peligro para las personas.

Lo cierto es que en la práctica, nunca existió un solo caso de que los yaguaretés ataquen a humanos, aunque por otra parte, si ocurrió en la especie de los pumas en situaciones adversas, pero nunca de yaguaretés, salvo en casos en que éste se encontró amenazado y acorralado, ya que es un animal mucho más miedoso que el puma, al punto de que este animal nunca se acercaría de ninguna manera a alguna vivienda , es muy temeroso del humano y es por ese motivo que es tan difícil de verlo”, explicó Jaramillo. coordinador del programa Selva Paranaense.

El taller

Investigación sobre el yaguareté

Estado conservación del Bosque atlántico del Alto Paraná y la situación del yaguareté en ese contexto.

La importancia de la especie para el ambiente, su conservación y acciones desde los diversos sectores.

Avances del plan de manejo el yaguareté: para qué sirve.

Principales medidas que establece.

La ley de ordenamiento territorial de los bosques nativos de Misiones: Situación actual. Analisis de qué se está aplicando y qué no.

La importancia de que se apliquen estas legislaciones.

Beneficios de la legislación a la provincia y cómo beneficia a la conservación del yaguareté.

Oradores

Fundación Vida Silvestre: Manuel Jaramillo y Karina Schiaffino.

Centro de Investigaciones del Bosque atlántico: Mario Di betetti y Agustín Paviolo.

Administración de parques nacionales: Paula Cichero.

Ministerio de Ecología y recursos naturales renovables: Miguel Rinas, Esteban Arzamendia, Juan Solari, Graciela Villanueva y verónica Derna.

Fuente: Prensa de Iguazú -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar