En Misiones
En los últimos comicios votaron hasta los muertos
 En Colonia Victoria denunciaron que han votado más de 202 ciudadanos más de lo establecido en el padrón electoral e incluyó la “votación” de 18 personas fallecidas. Uno de los candidatos a intendente de esta localidad presentó una denuncia ante la Fiscalía Federal de Primera Instancia en Eldorado, por presuntos delitos electorales.
Denunció que han votado más de 202 ciudadanos más de lo establecido en el padrón electoral e incluyó la “votación” de 18 personas fallecidas. Además, se habrían agregado sobres con boletas de manera irregular en la urna.
En este municipio volvió a ganar las elecciones el intendente renovador Sergio Lenguaza.
El denunciante, también renovador, es Victor Daniel Molina y sostuvo los presumibles delitos electorales, e incluyó “falsificaciones de documentos y formularios”.
Aseguró ante la Justicia que “han votado personas fallecidas, por ejemplo en la mesa 1821 votó la señora Andresa Aquino, quien falleció el día anterior a la elección y aparentemente han votado 18 personas fallecidas”.
Sostuvo en su denuncia que “han votado personas ausentes, en la mesa 1826, un domiciliado en Buenos Aires y no vino a votar”, pero estuvo registrado el voto. “Se han agregado boletas y sobres dentro de las urnas”.
El candidato a intendente precisó que Víctor Sanabria, frente a 25 personas, habría “agregado sobres con boletas en la urna, siendo presidente de mesa”.
También en su denuncia sostuvo que Elba Martinez fue “obligada a presenciar estas irregularidades y no decir nada para que el fraude se concretara”.
Asegura que se habría callado por amenazas de la presidente de mesa, “se callan o van preso”, recordó escuchar a la mujer. En la denuncia se citó como irregularidades electorales, “aquellas acciones u omisiones que de una u otra forma atentan contra los principios de objetividad, transparencia e igualdad”.
También en forma pública dijo que considera la existencia de “fraude electoral, ya que se han violado todas las normas para llevar a cabo una correcta elección, las autoridades de mesa no permitieron a ningún fiscal, ni de mi partido, como tampoco de otros efectuar reclamos y labrar actas aduciendo que ellos eran la autoridades y nosotros no podíamos objetar nada. Las autoridades de mesa respondían al actual intendente, quien también se postuló para su reelección”.
Indicó el mismo denunciante que “las actas no fueron firmadas por los fiscales, de varios partidos y sub-lemas, las mismas presentan borrones y dudosa información, además las urnas no fueron cerradas, no hubo posibilidad de contabilizar la cantidad de sobres, y que sólo contaron los votos directamente, tampoco nos permitieron objetar los que considerábamos incorrectos, y lo más grave es que no coincide la cantidad de votos con la cantidad de personas que han votado.
En nuestros apuntes existen 202 votos de más”, dijo Daniel Molina, del sub-lema “sumate al cambio renovador”.
También el concejal Juan Antonio Gonzalez, aseguró haber detectado “irregularidades” el día del acto eleccionario del domingo. “Quiero dejar constancia que ese día, según manifiestan parientes de personas fallecidas, han votado los fallecidos. También tengo testigos de personas que quisieron ser sobornadas por el actual intendente y candidato, estaba en la puerta del colegio, hay testigos que vieron que le pasaba billetes y el voto de sublema”.
Aseguró además que “hay gente que reconoce que estando como autoridad de mesa alguien le dirigía lo que tenía que hacer”.
Fuente: Prensa de Misiones -
|