Internacionales

Brasil dominó el ciclo y producirá uranio enriquecido

Brasil logró dominar el ciclo completo de enriquecimiento de uranio, el combustible nuclear que utilizará el primer submarino a propulsión atómica del país, y “la producción plena comenzará en 2012”, afirmó el jefe de la Armada, almirante Julio Moura Neto, en declaraciones citadas por la prensa local.

El desarrollo del proceso total del uranio enriquecido es consecuencia de la finalización de la construcción y la inminente puesta en marcha de la Usina de Gas de Uranio (Usexa), en Iperó, en el interior del estado San Pablo.

Con el funcionamiento de esa usina que está a cargo de la Armada, Brasil evitará que la última etapa del proceso sea realizada en el exterior, destacó un informe publicado hoy por el diario O Estado de S. Paulo. Hasta ahora, esa fase era realizada por la empresa canadiense Cameco.

El cronograma establecido prevé que la primera carga de “yellow cake” (resultado primario del enriquecimiento de uranio) se producirá en las próximas semanas y luego de ello, la planta será sometida a una inspección general a cargo de técnicos de la Comisión Nacional de Energía Nuclear.

Más tarde, a partir de septiembre, la Usexa comenzará a recibir elementos sensibles, como nitrato de uranio y ácido fluorhídrico, y las pruebas con esas sustancias se extenderán por 150 días.

Al cabo de todo ello, “la producción plena comenzará en 2012”, según afirmó Moura Neto en declaraciones citadas por el periódico.

A partir de entonces, la usina fabricará unas 40 toneladas anuales de uranio limitado a cinco por ciento y otra línea a 20 por ciento, para aplicaciones científicas y técnicas.

Las armas nucleares exigen un nivel de enriquecimiento superior a 90 por ciento y en Brasil la producción está prohibida por la Constitución.

Está previsto que la industria naval brasileña comience el sábado próximo a ensamblar los submarinos Scorpéne/Br, en la planta de Itaguaí, en el litoral sur fluminense, y que en 2016 les añada el motor a propulsión nuclear.

El programa prevé la construcción de una nueva flota de submarinos de ataque y de un gran navío, todos ellos a propulsión atómica.

Con esos vehículos, Brasil aspira a vigilar los aproximadamente 4.500 millones de kilómetros cuadrados de litoral, especialmente los yacimientos submarinos de petróleo hallados pocos años atrás, que, de acuerdo con los análisis de expertos, convertirán al país en una potencia petrolera.

En esa superficie, comparable a la de Europa occidental, se están explorando reservas aparentemente amplias de metales pesados, de alto valor para las industrias aeronáutica, electrónica y de sistemas de precisión.

Asimismo, el gobierno también considera que “exige protección adecuada” el comercio internacional, dado que 95 por ciento de las mercaderías del intercambio, valuadas en 300.000 millones de dólares anuales, circula por vía marítima.

Por esos motivos, el ProSub, como se denomina oficialmente el proyecto, es considerado como “factor estratégico” de la defensa nacional.

El gobierno asignó inicialmente al programa 1.800 millones de reales (unos 1.150 millones de dólares) del presupuesto de 2011, pero en enero de este año la presidenta, Dilma Rousseff, ordenó recortarle 300 millones de reales.

El ministro de Defensa, Nelson Jobim, anunció a fines de junio que existen grandes probabilidades de que el ProSub recupere esos 300 millones antes de fin de año.

No obstante el ajuste, hasta ahora el programa, que generó unos 3.200 empleos directos y cerca de 9.000 en total, viene cumpliéndose puntualmente y, en algunos aspectos, hasta adelantado en relación con los plazos fijados.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar