Hospital San José
"Voluntariado" en acción
 Un grupo de personas trabaja anónimamente realizando campañas de artículos y elementos que son donados para ayudar a solventar las múltiples necesidades que son importantes para este instituto de salud en Paso de los Libres. El "Voluntariado" para el Hospital “San José”, está formado por un pequeño grupo integrado por unas seis personas, que después de conversar con las autoridades del Hospital, e interiorizarse de las necesidades del nosocomio se dieron a la tarea de solicitar donaciones.
Los comienzos fueron duros, ya que no todas las personas hicieron suyas las peticiones, porque algunas cayeron en saco roto, sin embargo, las donaciones fueron y siguen siendo numerosas y variadas.
Elementos imprescindibles como sábanas, frazadas, zaleas, fundas, almohadas, cubrecamas, acolchados, toallas, pañales descartables para bebés y adultos, bolsos de ajuares, mantitas, ropas de bebé de los más variados colores y tamaños, libros de cuentos y para pintar, crayones, lápices y caja contenedora de los mismos.
Asimismo, se realizaron campañas de productos de limpieza, sueros, descartables, bolsas para colostomía, artículos de tocador para bebé y vajilla, como así también distintos medicamentos que fueron algunos de los objetos conseguidos en donación.
La consigna del "Voluntariado" es permanecer en el anonimato, incluso se publican las donaciones pero no los nombres de quienes las hacen. Sin embargo hay que destacar que las entregas y el nombre de quien lo hace, se registra en un libro al efecto y la responsable es un personal de la administración, en la actualidad la señora Sol Díaz Burgos.
En oportunidad que la Comisión de Damas de la Asociación Italiana “Unión y Benevolencia” de la ciudad, colocó en el Nosocomio local una placa en homenaje al Dr. Alessio Juan Manuel Chiappano, denominando así a la Sala de Maternidad, la sugerencia fue aceptada amablemente por el Director actual, Dr. Martín Miguel Rubio, el voluntariado se hizo presente solicitando a los organizadores, pañales descartables y las casi 300 unidades recibidas fueron asentadas en un libro abierto al efecto, por la vice directora dra Susana Catalina Espinoza.
El 16 de Julio del corriente año, con motivo de la reinauguración de las salas aranceladas, el Director anunció que la sala de Pediatría, llevaría a pedido de la Comisión de Damas mencionada, el nombre del Dr Amado de Jesús Mongiat, en esta ocasión también se hizo presente el voluntariado.
Es loable y bueno acotar, que el único instrumento de difusión del accionar voluntario de este grupo solidario, es el de persona a persona, un semanario local y desde ahora los medios que conforma Imagen de Prensa, que es Radio durante las 24 horas y Agencia de Noticias a través de su página digital.
Las reuniones de amigos, en distintos sectores de la ciudad, es el único recurso que se utiliza para que se plieguen más personas con accionar solidario para el Hospital San José.
Además, el "Voluntariado" tiene conocimiento que se acercan personas llevando medicamentos y que algunos libreños residentes en Buenos Aires se preocupan por organizar bolsones de remedios y depositarlos en el Hospital, o bien que un vecino haya gestionado la donación de un aparato de aire acondicionado de parte de la Biblioteca Nacional y que también están en plena campaña de recibir en donación algunos televisores.
No son gestiones en la que el Voluntariado tuvo injerencia o se vio involucrado, pero se complace, siente satisfacción, porque las personas que lo integran, son todas libreñas, nacidas en este pueblo y algunas de ellas vieron o dieron a luz en el Hospital local, y esperan que cada día la institución tenga mejores condiciones para recibir y atender a todos cuantos recurran a él.
Casi todas las que integran el "Voluntariado", debieron en algún momento de sus vidas, ser asistidas en un hospital, vieron el esfuerzo y la dedicación de los médicos de la Salud Pública, quienes con pocos recursos, pero con el corazón grande tratan -a veces con importantes carencias- de resolver los problemas de los que sufren.
El Voluntariado no recibe ninguna subvención, ni tiene ningún recurso económico. Quien desee puede acercarse a la administración y pedir detalles en cuánto a cómo y cuándo puede ayudar, será bienvenido.
Agradecemos desde aquí todas las donaciones, desde las más humildes a las más costosas, ya que todas son necesarias. Casi podríamos decir sin temor a equivocarnos, que hay una necesidad esperándonos a cada uno de nosotros.
|