Falso médico
Ernesto Medina responderá en libertad las acusaciones de ejercicio ilegal de la medicina y otros cargos
 A pesar de las versiones sobre que el presunto falso médico Ernesto Medina permanecería detenido varios días por “voluntad de la política”, a las 20 hs. de este lunes quedó en libertad por imperio de la ley y tras haber estado preso desde el viernes por la noche en la alcaidía local. La defensa había presentado un recurso de Hábeas Corpus que fue rechazado por la Cámara en lo Criminal de la Cuarta Circunscripción Judicial de la Provincia (integrada por Gustavo Ifrán, Marcelo Fleita y Marcelo Pardo), no obstante este cuerpo mediante resolución ordenó a la jueza de Instrucción y Correccional N° 2, Cintia Saltzmann, “que se aboque de inmediato”, acelerando todos los trámites del sumario.
Así, la Policía debió entregar urgente el sumario en la mañana del Lunes, a fin de que sigan las actuaciones, con una premura inusitada. Tras tomarle declaración y teniendo en cuenta que el mínimo de la pena es excarcelable, la magistrada Saltzmann dispuso la libertad del acusado bajo caución juratoria.
Si bien desde algunos sectores intentan minimizar la comprometida situación de Ernesto Medina y pretenden hacerla aparecer como un ataque a la libertad de prensa -pues el día del allanamiento también se secuestró una computadora que se utilizaba para el funcionamiento de una emisora de FM- la situación judicial del “doctor” no sería de las mejores ya que no sólo habría incurrido en la comisión del delito de ejercicio ilegal de la medicina sino también de varios otros. Tales como falsificación de documento público y usurpación de títulos y honores, amén de algunos relacionados con poner en riesgo la vida de seres humanos como consecuencia de su accionar, estafa reiterada y tráfico de medicamentos.
Esto último, atento a que el “doctor Ernesto” -como se hace llamar- habría cobrado entre $ 50 y $ 80 por cada uno de los 31 certificados de aptitud física expedidos a jóvenes aspirantes a cabo de la Policía de Corrientes.
Y justamente el expendio de estos certificados dio origen a la investigación por parte de la Policía, provocando como consecuencia que el propio ministro de Salud Pública de la Provincia, Julián Dindart, presentara una denuncia penal debido a que los mismos fueron confeccionados usando sellos y membretes del área a su cargo; obviamente apócrifos. Y que de las averiguaciones correspondientes se desprendió que el número de matrícula profesional que dice tener Medina (10.511) no se corresponde con registro alguno.
Reseña
La Policía de Corrientes y la Justicia llevaron adelante el viernes pasado un allanamiento en el domicilio de Ernesto Medina, en calle Colón 1.175, cuyas actuaciones demandaron diez horas. Culminando cerca de las 22 con el traslado del reo a la Comisaría Seccional Primera, desde donde fue trasladado a la alcaidía luego de los trámites de rigor.
En la finca de la pareja de comerciantes y conductores radiales Ernesto Medina-Walter Horacio Calia se habrían incautado 5.000 muestras de medicamentos, instrumentos para la práctica de la medicina y computadoras, al tiempo que también se habría encontrado en el interior un mini quirófano, según trascendió esta noche.
- Fuente: Marketing Press -
|