Papeleras

Tabaré Vázquez reveló por TV que Uruguay había evaluado una guerra por Botnia

El ex presidente de Uruguay Tabaré Vázquez reconoció ayer que durante el conflicto diplomático con la Argentina por las plantas de celulosa consideró la hipótesis de una guerra entre los dos países, y que incluso llegó a hacer gestiones con el gobierno norteamericano de George W. Bush en busca de apoyo externo.

MONTEVIDEO.- La revelación, transmitida a modo de anécdota de su gestión como presidente, sacudió anoche a los uruguayos que vieron por televisión cómo Vázquez contaba hasta dónde llegó la tensión en aquel diferendo.

Vázquez disertó en el colegio Monte VI ante un grupo reducido de ex alumnos y admitió que en aquella época hizo gestiones ante la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, y que planteó la hipótesis bélica ante los comandantes de las tres fuerzas armadas para que estuvieran preparadas.

"Yo me reuní con los tres comandantes en jefe y les planteé el escenario, y me dijeron: «bueno... podemos hacer una lucha de guerrilla»", contó Vázquez ante la sorpresa de la platea.

Los comentarios del ex jefe de Estado oriental, que se perfila como favorito para las elecciones presidenciales de 2014, se conocieron en una noche en la que la atención de los uruguayos se concentraba en el partido que el seleccionado celeste jugaba en Asunción por las eliminatorias mundialistas.

El discurso fue divulgado por el noticiero Telenoche 4 poco antes del encuentro deportivo.

El ex presidente Vázquez repasaba su gobierno (2005-2010) y destacó el diferendo por las plantas de celulosa de Botnia y de Ence. "Tuvimos un conflicto muy serio con Argentina y un presidente tiene la obligación de plantearse todos los escenarios posibles que le puedan presentar ante un determinado problema; no esperar a que el problema surja para ver qué hacemos", dijo Vázquez.

Inmediatamente, siguió con crudeza: "Yo me planteé todos los escenarios, desde que no pasara nada, y al otro día nos levantáramos y estuviera solucionado el problema, hasta que hubiera un conflicto bélico".

El peronismo

Ante las expresiones de asombro, justificó su preocupación con ejemplos de accionar del peronismo. "¿Tenía razones para planteármelo o estaba dramatizando? A mí no me gusta dramatizar", dijo Tabaré. Así, recordó que cuando los restos de Juan Domingo Perón volvieron a Buenos Aires, militantes de ese movimiento "estuvieron a los balazos" entre sí.

También citó anuncios de los asambleístas de Gualeguaychú de aquella época: "Hubo una señora que dijo que iba a venir con una bomba a atarse para volar Botnia".

"¿Qué pasaba con las demostraciones del ejército argentino, del otro lado, frente a Paysandú, que nunca las habían hecho y las hicieron e hicieron despliegue? ¿Qué hubiera pasado si teníamos un conflicto con Argentina?", preguntó el ex presidente uruguayo a la platea.

Luego contó lo que efectivamente hizo: "Yo me reuní con los tres comandantes en jefe y les planteé el escenario, y me dijeron: «Bueno... podemos hacer una lucha de guerrilla»", agregó. También relató lo que le transmitió uno de los principales mandos militares. "El comandante en jefe de la fuerza aérea me dijo: «Tenemos cinco aviones y combustible para 24 horas; si salen nuestros cinco aviones no vuelve ninguno»."

"Estábamos en un estado de indefensión", aseguró Tabaré. Por eso recurrió al gobierno de George Bush, a efectos de advertir el riesgo que percibía que corría Uruguay.

Uno de los líderes de la oposición, el senador nacionalista Jorge Larrañaga, fue el primero en reaccionar. "Lo del Dr.Vázquez es increíble. ¡Le pidió ayuda a EE.UU! ¡A Bush! ¡A los gringos!, ante eventual conflicto con Argentina", escribió en su cuenta de Twitter.

El diputado herrerista José Carlos Cardoso escribió: "Vázquez, cómo (José) Batlle (y Ordóñez) en el 1904, apeló a EE.UU. para defenderse de Argentina"..


- Por Nelson Fernández | corresponsal en Uruguay -




Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar