Elecciones 2011

Unos 28 millones de argentinos votarán el próximo domingo

Unos 28 millones de argentinos están habilitados para votar el próximo domingo en elecciones nacionales, en las que los ciudadanos deberán elegir presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años, así como 130 diputados y 24 senadores nacionales entre los candidatos proclamados en las primarias que se celebraron en agosto por primera vez en el país.

Además, habrá elecciones provinciales en 9 distritos: Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, San Juan, Mendoza y Formosa elegirán también gobernador y legisladores provinciales.

Un total de 28.861.196 argentinos sufragarán el domingo 23 entre las 8 y las 18 horas, en los mismos lugares que en las primarias, aunque se aconseja ratificar la mesa de votación consultando los padrones definitivos, que por primera vez en una elección nacional son mixtos.

En el orden nacional, son 166 cargos: presidente y vice, 130 diputados nacionales en todas las provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires, y 24 senadores nacionales en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Los comicios nacionales se desarrollarán tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias que se celebraron el pasado 14 de agosto, en un proceso electoral inédito y sin antecedentes en el país, en el marco de la reforma política aprobada en 2009 por el Congreso Nacional.

En este caso, competirán un total de siete fórmulas presidenciales que superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos en las primarias, mientras que tres binomios -los de Proyecto Sur, Movimiento de Acción Vecinal y Del Campo Popular- quedaron afuera de la contienda por no lograr superar ese umbral electoral.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner -acompañada en la fórmula por el ministro de Economía, Amado Boudou- aspira a su reelección, tras el contundente triunfo que obtuvo en las primarias con el 50,24 por ciento de los votos, en los comicios en los que concurrió a votar el 78 por ciento del padrón.

Le siguió en cantidad de votos el candidato de la Unión para el Desarrollo Social, Ricardo Alfonsín, con el 12,20 por ciento; el del Frente Popular, Eduardo Duhalde, con el 12,12; y del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, con el 10,18.

También se postulan el candidato presidencial de Compromiso Federal, Alberto Rodríguez Saá -que obtuvo 8,17 por ciento en agosto-; de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió -que alcanzó el 3,22- y del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Jorge Altamira, con el 2,46.

La elección para la fórmula presidencial es directa a simple pluralidad de sufragios: cuando la fórmula más votada obtiene más del 45 por ciento de los votos o más del 40 por ciento con una diferencia mayor al 10 por ciento respecto de la fórmula que la sigue en número de votos, la misma es proclamada directamente.

En caso contrario, se realiza una segunda vuelta electoral (prevista en este caso para el 20 de noviembre) entre las dos fórmulas más votadas, proclamándose la que obtiene más sufragios.

En materia legislativa, se presentan 44 listas de senadores nacionales -en las primarias se postularon 68- y 155 nóminas de diputados nacionales, que superaron el piso del 1,5 por ciento del total de las 249 que se presentaron en agosto.

Las autoridades de mesa también serán las mismas que se desempeñaron en las primarias, excepto en aquellos casos en los que la Cámara Nacional Electoral dispuso que los jueces electorales reemplacen a aquellos que cometieron errores de importancia en los comicios de agosto.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar