Anuncio Oficial

Eliminarán subsidios para bancos, hidrocarburos, seguros, aeropuertos, celulares y minería

El Gobierno Nacional decidió quitar subvenciones en tarifas de agua, luz y electricidad para esos sectores y también para los juegos de azar. Los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio de Vido, estimaron que el ahorro fiscal que se obtendrá por la quita de estos subsidios rondará los 600 millones de pesos.

El Gobierno eliminará los subsidios de agua, luz y electricidad que tienen los bancos y servicios financieros; los seguros; los juegos de azar; los grandes aeropuertos; las terminales portuarias; la telefonía celular, y actividades extractivas de minería e hidrocarburos.

El anuncio fue realizado hoy por los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio de Vido, en el marco de una conferencia de prensa, en donde estimaron que el ahorro fiscal que se obtendrá por la quita de estos subsidios rondará los 600 millones de pesos.

A través de una Resolución Conjunta de ambos ministerios (la 693 de Economía y la 1900 de Planificación) se conformó una comisión que irá revisando los subsidios que reciben todos los sectores y que "en algunos casos los eliminará, en otros los reducirá y algunos los mantendrá", sostuvo Boudou.

Tanto De Vido como Boudou aclararon que la eliminación de los subsidios que se hagan a los diversos sectores, no tendrá impacto ni en las tarifas de los usuarios y en los valores finales de los servicios que prestan esos sectores, pero reconocieron que se deciden en el marco de un contexto de crisis internacional.

El Gobierno pagó en los primeros nueve meses del año un total de 51.689,7 millones de pesos en concepto de subsidios para el sector económico, de acuerdo a datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

La comisión estará encabezada por los responsables de las Subsecretarías de Presupuesto, por el lado del Ministerio de Economía, y de Coordinación, por el de Planificación, que analizarán la estructura de costos de los distintos sectores que reciben subsidios.

De acuerdo con lo expresado por los ministros el anuncio de hoy fue el primero de una serie que se hará una vez que la comisión vaya evaluando a qué sectores se les cortará o reducirá los subsidios.

"Lo que se busca es lograr una mayor equidad, más competitividad y la generación de pleno empleo", destacó Boudou, quien, de todas formas, justificó la políticas de subsidios aplicada por el Gobierno desde 2003.

En ese sentido, comentó que "las políticas de subsidios tuvieron un impacto muy positivo para el acceso a los servicios públicos de parte de la población".

"Le ha servido al país para industrializarse y tener una economía más competitiva, que posibilitó una mayor inclusión", agregó el vicepresidente electo, quien indicó que lo que se busca es "recalibrar las políticas de subsidios, que han sido parte del éxito del modelo, para que sigan siendo un instrumento válido".

El titular del Palacio de Hacienda aclaró que la eliminación de los subsidios "se empieza por las empresas y no por las familias", pero destacó que quien no requiera subsidios, no debe tenerlos" Por su parte, De Vido comentó que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) realizará un "revisión permanente" de lo actuado por la comisión.

Además, subrayó que "iniciamos (con esta medida) una nueva etapa de personalización de subsidio" y destacó que "los fondos recuperados (por la quita de los subsidios) serán reinvertidos en infraestructura.

De Vido hizo hincapié en "pasar de la generalización a personalización de los subsidios" y comentó que "en tres o cuatro meses" el Gobierno tendrá un panorama más claro respecto del tipo de usuario que utiliza el SUBE en el transporte público, para evaluar los beneficios que se otorgan en ese sentido.

- Fuente: Prensa Argentina -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar