Eliminatorias 2.014

La Argentina está viva

La Selección le ganó 2 a 1 a Colombia de visitante. Está vez, Sabella no se demoró con los cambios. Entró Agüero por el intrascendente Guiñazú, Sosa pasó a la izquierda, Messi ejerció de enganche y empezó otra historia.

BARRANQUILLA.- En el peor escenario posible, en desventaja por un gol en el que la fatalidad se metió en el medio con el desvío en Mascherano, con el ácido láctico que empezaba a subir por los músculos por la primera cocción de 45 minutos en el horno que era la cancha, con Burdisso afuera hecho un grito de dolor, la Argentina se dió un golpe en el pecho.

Alto y fuerte. Me buscaban, pareció preguntarse. Aquí estoy, respondió, quizá cuando menos se la esperaba, tras una primera etapa que venía a corroborar varias de las malas señales que arrastraba: poco juego, lentitud, falta de cambio de ritmo, poca chispa. En esos 45 minutos no hubo ni un tiro entre los tres palos de Ospina. Desolador.

La Argentina resucitó a medida que a Colombia la empezó a embargar un susto grande, de equipo chico, a pesar de que detrás tenía a una multitud haciéndole creer que todavía está en la época de Valderrama, Rincón, Asprilla y el Tren Valencia.

Está vez, Sabella no se demoró con los cambios. Entró Agüero por el intrascendente Guiñazú, Sosa pasó a la izquierda, Messi ejerció de enganche y empezó otra historia.

Increíblemente, Colombia se fue desinflando y el seleccionado se agrandó, sacó el orgullo a relucir. Infló los pulmones a pesar de que el aire aquí escasea.

Sosa, Messi y el Kun se empezaron a encontrar. Faltaba movilidad. Fue la que entregó Sosa, que terminó exhausto, porque corrió para recuperar la pelota (de un robo de él a James Rodríguez surgió el empate) y también para profundizar, como en el centro que Ospina, tras chocar con Yepes, dejó en los pies de Messi para el empate.

La Argentina no pasaba apuros atrás (se acomodó bien Desábato) ante los pocos y atolondrados ataques de Colombia. El empate no era mal visto, pero flotaba la sensación de que algo más podía rescatar el seleccionado, aunque Romero había evitado la derrota ante Zúñiga.

El tridente ofensivo se encargó del resto. Jugada entre Messi, Higuaín y Agüero para el toque al gol del Kun. El Metropolitano había enmudecido y sólo reaccionó para gritar contra el técnico Álvarez.

La Argentina había venido a aguantar y Colombia le facilitaba un poco la tarea con una actitud respetuosa desde el comienzo. Aunque el seleccionado está en horas bajas, algunos de sus integrantes despiertan recaudo y cautela en los rivales.

El equipo de Alvarez, salvo por el ímpetu y la gambeta de James Rodríguez, no se contagiaba de la efusividad que bajaba de las tribunas de un público entregado a una fiesta que no se correspondía con lo que sucedía en el campo, ya que el encuentro se planteó muy táctico y cerrado, disputado lejos de las áreas y muy friccionado en el medio.

Colombia redoblaba la marca sobre Messi cuando retrocedía; la Pulga tropezaba, se enredaba y alrededor de los 30 minutos ya mostraba su habitual fastidio cuando las cosas no le salen a él ni al equipo.

El panorama era más que preocupante. Se tocaba fondo y la emergencia que arrastraba el equipo lo transformaba en un paciente delicado. Descansó 15 minutos, se tomó el pulso, se golpeó el pecho y con el coraje del que sabe que ya no tenía nada que perder, dijo "allá vamos". Sus signos vitales responden. La Argentina está viva.

Agüero, el gol y una agresión

Con el tanto en Barranquilla, Sergio Agüero llegó a 13 goles con la camiseta de la Argentina, en 33 partidos. Cuando el Kun marcó, la selección obtuvo ocho triunfos, dos empates y dos derrotas. El delantero de Manchester City también fue blanco de una agresión de los hinchas cafeteros, quienes lo golpearon en la cabeza con un envase de gaseosa.

Ahora se afirma en el historial

Por las eliminatorias, la Argentina venció a Colombia en cuatro de los siete partidos disputados. Es la segunda vez que lo hace en Barranquilla, donde en 1997 se impuso 1-0 con gol de Claudio López. También hubo un empate y dos éxitos de Colombia. El último, en Bogotá, en 2007, por 2 a 1.

Por tercera vez empezó perdiendo

Es la tercera oportunidad, y en forma consecutiva, que la selección comienza perdiendo un encuentro de las eliminatorias para el Mundial de Brasil, en 2014.

Con Venezuela no logró revertir el marcador y cayó 1-0; el viernes pasado, logró empatar 1-1 con Bolivia, en el Monumental; ayer, finalmente, pudo festejar, con el éxito 2-1 sobre Colombia..

- Por Claudio Mauri | LA NACION -




Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
En Torres - RS - Brasil
El Cumple de Susana Cendoya
Fotos | Susana Cumplió un año más y sus amigos de siempre festejaron con ella tan grato acontecimiento. Un rico asado con ensaladas varias fue el menú elegido para esta noche especial, en donde no faltó la torta y el tradicional brindis.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar