A 34 años de su fallecimiento
Homenaje a Ernesto Montiel en Libres
 Se realizó en la cuna del chamamecero una emotiva conmemoración al cumplirse un año más de su muerte con varias actividades programadas por la comisión organizadora. Los actos se llevaron a cabo el Domingo 06 de Diciembre, en presencia de familiares del “Señor del Acordeón”, representantes jerárquicos de la Prefectura Naval Argentina, autoridades comunales y un numeroso público que no quiso estar ausente en tan magno acontecimiento.
Encabezó las actividades, el vice intendente Jorge Ferreyra Damé, en representación del Palacio Municipal, comenzando con la colocación de ofrendas florales al pié del monumento de Ernesto Montiel, ubicado en plaza Independencia sobre la calle Los Ciento ocho de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Mario Miño, presidente de la Comisión Organizadora, se refirió a la importancia y trascendencia que tuvo Montiel y su conjunto el Cuarteto “Santa Ana”, por haber sido el intérprete que abrió las puertas y llevó esta música a ser reconocida en distintos países del mundo, afirmando estar emocionado cuando todos los años se rinde homenaje al hijo dilecto de Paso de los Libres.
Por su parte, el vice intendente destacó la trayectoria del intérprete en su larga carrera dentro del ámbito musical a través de todo el territorio nacional, como así también en otros lugares del exterior, en donde “el chamamé no solo se escuchó sino que se bailó”, empezando a ser conocido por todos y aplaudiendo a Montiel en cada uno de los escenarios en donde actuó con su legendario conjunto, para deleite de aquellos que gustan de este estilo regional que traspasó las fronteras de Corrientes.
“Los valores que Montiel ha tenido en su vida personal, fueron el eco que impuso en cada una de las interpretaciones de su creación, no queriendo desprenderse nunca de sus raíces y aflorando sus sentimientos a través del acordeón que lo acompañó durante toda su existencia”, expresó Ferreyra Damé.
Inmediatamente después de la Santa misa que se celebró en la parroquia San José de esta ciudad, la velada continuó con un gran recital de varios intérpretes de la música tradicionalista, en donde actuaron en la Plazoleta “12 de Septiembre” ubicada en la arteria principal de Paso de los Libres, en pleno centro comercial.
El festival comenzó con la presentación de Julio Ramírez y su Conjunto, luego actuaron los herederos del ilustre chamamecero, Ángel, Juan y Ernestito Montiel, quienes acompañados por el cantautor Ariel Acuña interpretaron varios temas al estilo montielero que caracterizó siempre al artista oriundo de esta localidad correntina.
La danza también formó parte de esta celebración a Don Ernesto, con eximios bailarines que deleitaron al público presente antes de la actuación de “La calandria libreña” Cristina Montiel, sobrina del homenajeado, que cantó con su particular estilo en esta noche en donde el marco de la numerosa gente que colmó las instalaciones de esta plazoleta, tuvo el brillo emotivo y musical que esperaban sus organizadores.
|