Economía
La planta de McCain sigue paralizada por las trabas de Brasil
 Los 700 empleados iniciarán sus vacaciones anticipadas por no recibir soluciones del Gobierno. La empresa productora de papas fritas comenzó a enviar telegramas de suspensión a los trabajadores de la planta sobre el cierre de la semana pasada. La empresa productora de papas fritas comenzó a enviar telegramas de suspensión a los trabajadores de la planta sobre el cierre de la semana pasada, tras no recibir soluciones del Gobierno argentino a causa de las restricciones de Brasil.
De esta manera, los empleados iniciarán las vacaciones anticipadas y obligadas, ya que, según explica Mc Cain, su producción ya no encuentra espacio para almacenamiento.
Fuentes del establecimiento aseguraron al diario La Nación que el stock actual es de "18.000 toneladas, equivalente a dos meses de los despachos habituales que se hacían con destino a Brasil, en especial para abastecer a cadenas de comidas rápidas como McDonald's".
En tanto, las máquinas sólo se pondrán en marcha en la línea de producción de puré, ya que esa mercadería se comercializa en el mercado local.
La preocupación también llegó a las 2000 personas cuyos puestos dependen de la empresa de manera indirecta, y el impacto ya se siente en el conjunto de la economía local: el stock de papa que tienen productores es muy alto, y si no las compra McCain, deberá ir al mercado.
Eso significaría cambiar el ritmo de la oferta, caída en el precio de la materia prima y, para los chacareros, menos ingresos.
Paralelamente, hoy vence el plazo de 60 días que da la Organización Mundial de Comercio para aplicar licencias no automáticas.
|