Por 148 a 78 votos

Diputados aprobó y convirtió en ley el proyecto sobre la expropiación de la ex Ciccone

La Cámara baja convirtió en ley el proyecto que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a la Compañía Sudamericana de Valores, en una sesión que se extendió por más de nueve horas.

El resultado de la votación fue de 145 a favor, 78 en contra, en tanto que se registraron cuatro abstenciones, provenientes del bloque Unidad Popular.

Los votos de la mayoría reunieron al bloque del Frente para la Victoria, los habituales aliados y algunos opositores como Proyecto Sur; y las bancadas que responden a Felipe Solá y a Luis Juez.

Los 77 votos en contra, en tanto, surgieron del arco opositor encabezado por la UCR, el Frente Peronista, el PRO, el Socialismo, el GEN, la Coalición Cívica.

Durante la sesión, que se inició a las 12, el oficialismo respaldó junto a sus tradicionales aliados el proyecto, mientras que la oposición manifestó su rechazo a la propuesta y justificó, por separado, los cinco dictámenes de minoría impulsados por ese sector.

Al defender el proyecto como miembro informante del oficialismo, la titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Diana Conti, sostuvo que el proyecto "está dentro de los marcos constitucionales y es una actividad excluyente de este Congreso".

Además, cuestionó a la oposición al afirmar que "hace un show entre quiénes, siguiendo como borregos al señor (Héctor) Magnetto -CEO de Clarín-, hablan mal de nuestro vicepresidente".

En esa misma línea, el presidente del bloque kirchnerista, Agustín Rossi, dijo en el discurso de cierre que el proyecto apunta a "concentrar todas las herramientas que posibilitan la confección de moneda en manos del Estado" y que “esta decisión del Estado, de primero declarar el interés público y luego expropiar, es totalmente acertada, valorada y de total soberanía monetaria".

Entre los apoyos de los bloques aliados al kirchnerismo se destacó el del bloque Nuevo Encuentro, que a través de Juan Carlos Junio expresó: “Estamos discutiendo los problemas de la Patria. La discusión de fondo es ideológica, no moral. Apoyamos y saludamos esta decisión política de la Presidenta, coincide con nuestros ideales".

"Es de toda lógica que el Estado expropie y se haga cargo de una empresa con capacidad de fabricación de billetes y acuñación de moneda de curso legal, y mucho más en el marco de una crisis internacional grande y estructural", aseveró.

Desde el radicalismo, el diputado Ricardo Alfonsín consideró una "exageración la invocación que hace el oficialismo a la llamada soberanía monetaria".

El titular del bloque socialista Juan Carlos Zabalza, cuestionó la falta de debate y se preguntó: "¿No sería más normal una convocatoria a las diferentes estructuras políticas para poder concensuar y conocer las bases que fundamentan esta decisión?".

En tanto, el presidente del interbloque Frente Peronista, Enrique Thomas fundamentó la negativa de acompañar el proyecto al considerar que la expropiación impulsada por el oficialismo "es un rescate financiero y político".

Desde el PRO, Federico Pinedo dijo que "no estamos comprando máquinas, estamos expropiando una sociedad anónima”.

Entre otras cuestiones, el proyecto, de nueve artículos, establece la expropiación en los términos que fija la Constitución Nacional, con la cotización del Tribunal de Tasación de la Nación.

Además, la norma garantiza que serán mantenidas las fuentes de trabajo y será contemplada la deuda que la Compañía de Valores Sudamericana mantiene con el Estado.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar