Verano 2010

Inicio de temporada récord en Punta del Este

El fin de semana que pasó fue el más multitudinario de los últimos diez años.
Hoteles y restaurantes, colmados.
La expectativa que había con respecto al turismo sobrepasó todos los límites.

PUNTA DEL ESTE.- Abarrotado de turistas en sus cuatro puntos cardinales, el fin de semana largo que pasó será recordado en este balneario como el más multitudinario y pródigo de los últimos diez años.

La confluencia entre los que vinieron a pasar Año Nuevo, con el arribo de los veraneantes en la primera quincena, sumado a los visitantes fugaces de fin de semana, uruguayos y argentinos, y a la legión de brasileños, duplicados en número en esta réveillon , inundó de gente -y de dólares- la costa esteña, desde Solanas hasta José Ignacio.

Al margen de que este fin de semana pareció no haber lugar para nadie más, y que esa afluencia produjo una hecatombe de tránsito en la ruta interbalnearia, quienes aquí viven del turismo hablan de un "comienzo de temporada récord" hasta que se difundan las estadísticas oficiales.

Las previsiones apuntan en la misma dirección. Amén de la llegada récord de 108 cruceros este verano, con miles y miles de pasajeros, el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) pronostica un incremento de turistas en el orden del 8% en la península este verano. Mientras que el gobierno uruguayo ya habla del 10 por ciento.

El nivel de consumo en estos días sorprende a los propios comerciantes locales. Las 12.000 camas hoteleras están completas hasta el 7 de enero. Los restaurantes desbordan de gente y algunos, incluso, cerraron este fin de semana sus reservas hasta pasado mañana. En los comercios de ropa en la Punta y en La Barra, hablan del "desenfreno" brasileño y en la irrestricta capacidad de gasto de norteamericanos y de europeos. Pero muchos argentinos tampoco se quedan atrás, aunque, según coincidieron los comerciantes consultados por LA NACION, orientan el grueso de sus gastos a la gastronomía y a las salidas.

Al observar la segmentación de los visitantes y sus gastos, señala el estudio de Cinve al que accedió LA NACION que los turistas argentinos aumentarán esta temporada el 7% en relación con 2009 y los brasileños, el 15,5%.

El consumo turístico per cápita también aparece plasmado en números: mientras que en la temporada 2009 cada argentino gastó por día US$ 75,6, los europeos desembolsaron US$ 93,1 y la media se fijó US$ 82. En estos días, luego de que el dólar sumara en Uruguay la mayor caída en su cotización en los últimos 36 años, con casi 20% de depreciación de su valor a lo largo de 2009, los entendidos hacen los cálculos con un ojo en la inflación local y arriesgan un gasto diario promedio cercano a los US$ 100 diarios. Pero la empinada cuesta del consumo también experimentó una merma en la gravitación del gasto argentino, que pasó del 70% al 50% en la actualidad.

Para tener una referencia de precios basta decir que, por estos días, en la Punta no se consiguen habitaciones de hoteles de tres estrellas por menos de US$ 200. En La Barra, comodidades similares cuestan US$ 350 la noche y los cinco estrellas cotizan, en promedio, US$ 1000. En la punta de la pirámide, se pagan precios exorbitantes, como los US$ 11.000 diarios de la suite del Mantra. "La plata en la Argentina cuesta muchísimo ganarla, pero acá, sino te cuidás, se te va en un minuto. Mantener el nivel de vida en Punta del Este hoy para cualquiera es como una inversión", describió el RR.PP. Wally Diamante.

"Es impresionante lo que viene ocurriendo esta temporada que, obviamente, aflojará un poco en algunos días. Aunque para enero, nosotros, al menos, estamos cubiertos", comentó a LA NACION Adolfo Suaya, dueño de una posada de lujo, pasando la entrada de José Ignacio.

El lleno total en Punta del Este se extenderá hasta pasado mañana, cuando la retirada de brasileños y de algunos argentinos le dé al resto de los veraneantes un respiro para poder circular en la península.

Lento regreso de la costa por la Autovía 2
Tras los festejos por el Año Nuevo en los diferentes balnearios de la costa atlántica argentina, quienes emprendieron ayer su regreso a la Capital debieron soportar importantes congestionamientos en la Autovía 2, en especial en el tramo entre Dolores y la conexión con la autopista Buenos Aires-La Plata.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
En Torres - RS - Brasil
El Cumple de Susana Cendoya
Fotos | Susana Cumplió un año más y sus amigos de siempre festejaron con ella tan grato acontecimiento. Un rico asado con ensaladas varias fue el menú elegido para esta noche especial, en donde no faltó la torta y el tradicional brindis.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar