Conflicto institucional

La jueza federal María José Sarmiento repuso a Martin Redrado en el cargo

Hizo lugar al amparo presentado por el presidente del Banco Central; también suspendió el DNU que ordenaba liberar las reservas.

La jueza federal María José Sarmiento, en un agitado día de trabajo, suspendió dos controvertidas decisiones del Gobierno: por la mañana, prohibió que el Poder Ejecutivo utilice 6500 millones de dólares de reservas del Banco Central (BCRA) para pagar deuda y, por la tarde, repuso en la presidencia de la institución a Martín Redrado, quien a las 17 reasumió sus funciones.

Ambas medidas tienen carácter provisional, hasta que se resuelvan los temas de fondo planteados en sendos amparos. Pero se descarta que el Gobierno las apelará a la brevedad y ambos juicios pasarán, la semana próxima, a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo.

El Gobierno tiene fluido contacto entre algunos jueces de apelaciones, por lo cual cabe esperar que la Cámara revoque ambas decisiones o, al menos, la vinculada con Redrado. Los plazos para apelar ambos fallos vencen el martes próximo.

Todo ocurrió en menos de un mes. El 14 de diciembre, luego de terminado el período de sesiones ordinarias del Congreso, la Presidente dictó el decreto de necesidad y urgencia 2010/09 y dispuso tomar US$ 6500 millones de reservas del Central, para afrontar pagos de la deuda que, principalmente, vencerán entre marzo y agosto próximos. Anteayer, a través del decreto 18/2010, la primera mandataria removió a Redrado de su cargo, que provisionalmente ocupó Miguel Pesce. Ayer, en diez horas, ambos decretos quedaron suspendidos por orden de la doctora Sarmiento.

El decreto de las reservas, dijo la jueza en el fallo, "inhibe el juego institucional de la República".

En un trámite veloz, Sarmiento hizo ayer lugar a las presentaciones formuladas por Pro y la Coalición Cívica, en diciembre último, y por la UCR, anteayer, y dispuso que se suspendan los efectos del citado decreto "hasta tanto se cumplan los plazos constitucionales y legales [ley 26.122] que regulan la intervención del Congreso sobre los decretos de necesidad y urgencia".

Qué pasa con los fondos
Cuando la magistrada suspendió la utilización de las reservas, el Gobierno todavía no había logrado disponer del dinero. ¿Qué ocurriría si, durante la sustanciación de este conflicto jurídico, el Gobierno lograra hacerse de los fondos? "Si ocurriera esto y, más adelante, el Congreso o la Justicia impugnan el decreto, el Gobierno debería devolver el dinero al BCRA", dicen varios magistrados.

La jueza sostuvo que la posibilidad del Poder Ejecutivo de dictar decretos de necesidad y urgencia es "excepcional" y está sujeta a algunos requisitos, que fija la Constitución nacional, que no estuvieron presentes al dictarse ese decreto. Según la magistrada, no existió una "imposibilidad funcional del Congreso para desempeñarse" (uno de esos requisitos), porque la Presidenta "tiene la atribución de convocar a sesiones extraordinarias".

Tampoco está presente el requisito de la "urgencia". "La premura en ejecutar el decreto trata de evitar a rajatabla la participación del Poder Legislativo", afirmó la jueza.

Por la tarde, la misma magistrada, a cargo de todos los juzgados en lo contencioso administrativo durante el receso de enero, hizo lugar a otra presentación que al mediodía había hecho Redrado, con sus abogados, Gregorio Badeni y Juan Carlos Cassagne.

La doctora Sarmiento, de turno durante la feria de enero, hizo lugar a la medida y suspendió los efectos del decreto en forma provisoria: horas después, Redrado se presentó en el BCRA y se labró un acta con escribano y el secretario del directorio, en la que se dejó constancia de la resolución y de que Redrado reasumía el cargo. También señaló que "no se advierte que Redrado haya incurrido en incumplimiento de los deberes de funcionario público".

Ahora, será el turno de la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo, pero el trámite de apelación insume 48 horas. Además, con las notificaciones y el tiempo que puede tomarse el tribunal para resolver, la cámara no se pronunciaría antes del jueves o viernes próximos y podría revocar las decisiones o, por lo menos, la que prohíbe usar las reservas del Banco Central

Las controversia, minuto a minuto

02.40 Resistencia. Martín Redrado sale del Banco Central hacia su domicilio. Reitera que no renunciará.

"No renuncié ni renunciaré. Mi compromiso es técnico profesional, no hago política"

MARTIN REDRADO
Titular del Banco Central

09.30 Llegada . Miguel Pesce llega al Banco Central para tomar posesión de su cargo. El Gobierno lo respalda.

" Cobos es el que más ha acicateado este tema. Es cabeza de la oposición y motoriza la 126"

ANIBAL FERNANDEZ
Jefe de Gabinete

10.00 La sorpresa . La jueza María José Sarmiento suspende el decreto que ordena pagar deuda con reservas.

"Esta es una administración prudente, pretende acumular reservas para honrar deudas"

FLORENCIO RANDAZZO
Ministro del Interior

12.00 El contraataque. La Presidenta Cristina Kirchner refuta la decisión judicial y critica al vicepresidente

"Si no supieron gobernar, por lo menos no pongan palos en la rueda ahora"

CRISTINA KIRCHNER
Presidenta de la Nación

15.00 Vice en acción . Julio Cobos se reúne con legisladores en el Senado. Cita a una reunión para el lunes próximo.

" Poner en funcionamiento el Congreso no es una conspiración. Redrado sólo solicitó garantías"

JULIO COBOS
Vicepresidente de la Nación


16.00 Regreso. La jueza dispone que Redrado debe volver a su puesto. Este lo efectiviza una hora después.

"El fallo de la jueza es una payasada, estamos viviendo una situación ridícula"

ANIBAL FERNANDEZ
Jefe de Gabinete


Fuente: Adrián Ventura
LA NACION



Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar