Informe oficial

Impulsada por la producción de autos y petróleo, la actividad industrial subió 4,7% interanual

El nivel de actividad industrial registró en octubre un crecimiento de 2,5% en relación con igual mes del año pasado, merced al repunte de la producción automotriz y de petróleo, informó el Indec.

El organismo dio cuenta además que el Estimador Mensual Industrial (EMI) presentó en octubre un alza del 4,7% en relación a septiembre pasado, mientras que en los primeros diez meses acumula un leve retroceso de 0,8% frente a igual período de 2011.

Durante el décimo mes del corriente año, varios sectores presentaron significativos aumento en la comparación interanual.

Uno de esos sectores fue el de la industria automotriz, que elevó su producción 11,1% en relación a octubre del año pasado, debido a una mayor demanda de Brasil, y recortó la pérdida anual al 9,3%.

Unido a esta recuperación, la producción de neumáticos avanzó 17,6%.

Por el contrario, la de acero crudo, que se vincula tanto a la industria automotriz, como a la construcción y la infraestructura, retrocedió en octubre 15% en términos interanuales.

Otro sector que presentó un alza por encima del promedio fue el procesamiento de petróleo, con una mejora del 14,2%, por lo que el promedio anual presenta un saldo positivo del 2,4%.

También la elaboración de caucho y plástico mostró un alza del 5,1%; agroquímicos mostró una mejora de 11,4%; 10,6% en farmacéuticos y 10,5% en materiales sintéticos.

En cuanto a la elaboración de materiales ligados a la construcción, se notó un comportamiento disímil, ya que la producción de cementó cayó 8,2%, pero "otros" materiales tuvieron un alza del 10,7%, y el vidrio del 9,5%.

Algo similar ocurrió con la industria alimenticia, donde la elaboración de carnes rojas retrocedió 9,0%, pero la de carnes blancas subió 9,5%.

Otras bajas se anotaron en la elaboración de molienda de cereales y oleaginosas con el 14,5%; y la azúcar y productos de confitería retrocedió 8,3%.

Esto fue compensado con alzas del 9,3% en Bebidas y del 6,8% en la producción de Yerba Mate y Té.

En medio de este panorama, las expectativas para el mes en curso de los empresarios consultados por el INDEC son moderadamente positivas.

Así el 10,1% de los consultados anticipa una suba en la demanda interna para noviembre, contra el 7,3% vislumbra una baja, mientras que el 82,6% restante no ve mayores variantes.

En lo que hace al comercio internacional, el 12,2% anticipa una suba en sus ventas al exterior, frente al 7,1% prevé una caída, en tanto que el 80,7% de las firmas estima un ritmo estable en sus exportaciones.

Consultados por el INDEC exclusivamente respecto a las exportaciones a países del Mercosur el 13,7% anticipa una baja, el 10,5% prevé una suba, y el 75,8% no espera cambios respecto al mes anterior.

Un panorama similar ocurre con las importaciones, ya que el 12,8% prevé una suba y el 9,1% vislumbra una baja, mientras que el 78,1% restante anticipa un ritmo estable en sus compras.

Con este panorama, el 83,8% de las empresas no espera cambios en los stocks de productos terminados con relación a octubre; el 10% anticipa una baja y el 6,2% que vislumbra una suba.

Así el 98,6% de las firmas no advierte cambios en la dotación de personal respecto a octubre; el 1% anticipa una baja y el 0,4% prevé un aumento, y de manera congruente el 92,5% de las empresas anticipa un ritmo estable en la cantidad de horas trabajadas.

- Fuente: Télam -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
En Torres - RS - Brasil
El Cumple de Susana Cendoya
Fotos | Susana Cumplió un año más y sus amigos de siempre festejaron con ella tan grato acontecimiento. Un rico asado con ensaladas varias fue el menú elegido para esta noche especial, en donde no faltó la torta y el tradicional brindis.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar