Continùa el conflicto

Gobierno vs Campo: segundo round

Como en el 2008 el gobierno nacional se enfrenta a las entidades que representan a los productores agropecuarios. En aquel momento el conflicto giró alrededor de la aplicación de un aumento de las retenciones a las exportaciones de cereales a través de la resolución 125.

Por Reynaldo Sietecase -

Se vivieron 129 días de tensión que incluyeron cortes de rutas, movilizaciones, desabastecimiento, actos de apoyo y rechazo, cacerolazos y discursos virulentos.

La pelea terminó con la alianza que había llegado al poder en 2007. La falta de segmentación de las retenciones entre productores grandes y chicos hizo que el gobierno terminara enfrentado a muchos de sus votantes del interior.

Vale recordar que la fórmula de la presidenta CFK y Julio Cobos había perdido en las grandes ciudades del país (CABA, Rosario, Córdoba, etc) y había ganado con amplio margen en el interior.

El costo: la primera derrota del kirchnerismo en las legislativas del 2009. Esta vez, la pelea se disparó por el predio que la Sociedad Rural ocupa en Palermo.

El gobierno decidió anular el decreto firmado por el entonces presidente Carlos Menem en 1991 por el cual se entregó el predio en una transacción “irregular y a un precio vil” por 30 millones de dólares (menos de la mitad de lo que realmente valía el predio, cuyo verdadero valor estimó el Tribunal de Tasaciones de la Nación en 63.615.000 dólares).

El gobierno asegura que esa operación fue una venta irregular, calificada como una “sustracción” al patrimonio nacional, y que no se realizó remate ni licitación previa y se otorgó un plazo de 10 años a la Sociedad Rural para saldar el valor del inmueble, cuando esa prerrogativa está prohibida por ley.

El gobierno fundamentó su decisión en un fallo del juez Sergio Torres que procesó por peculado al ex Ministro de Economía, Domingo Cavallo, y a otras diez personas vinculadas a la operación.

El titular de la SRA, Luis Etchevehere, aseguró que la medida es “una venganza del gobierno por la 125”. Su entidad lanzó un paro agropecuario y anunció nuevas medidas.

En diálogo con Guetap (el programa que conduzco en radio Vorterix) anunció que harían las presentaciones judiciales necesarias para frenar la medida oficial.

Dijo Etchevehere:

-“No tenemos motivaciones políticas (en respuesta a las declaraciones del Ministro de Agricultura Yahuar), el gobierno debería ocuparse de que existe un tercio de Buenos Aires bajo agua y que tuvimos la peor cosecha en un siglo”.

-“Están confiscando los bienes de un sector que no es afín, quieren tapar los casos de corrupción que aparecen semanalmente y los problemas sociales”.

-“A los 30 millones de la venta del predio hay que sumar 100 millones de la construcción del Centro de Exposiciones”.

-Reconoció que la SRA no pagó el total del precio comprometido: “De los 30 millones se pagó el 80 por ciento hasta 2002 y se pidió una restructuración”.

Y terminó su charla con una afirmación sobre los ataques a supermercados del viernes pasado: “Los saqueos fueron por descontento social. En el interior nunca cambió la situación. En Paraná la gente sigue comiendo de la basura. Es cuento esto del progreso y la revolución. Estamos como en 2001. El gobierno quiso paliar a través del clientelismo y ni eso alcanza. No sé si peor que en 2001, pero la situación es grave”.

Etchevehere contradijo así a gran parte de la clase política, incluso a la Iglesia, que apuntaron a una movida organizada detrás de la violencia contra los supermercados.

Un presidente de la SRA preocupado por la pobreza es también toda una novedad.

El dirigente ruralista anunció, además, un acto para el jueves 29 a las 19 en el predio ferial con una agenda muy parecida a la del 8N. “Cantaremos el himno nacional, pediremos por la prensa libre, una justicia independiente, a favor de la Constitución Nacional, contra el maltrato a las minorías en el congreso”. Será un acto político, reconoció Etchevere sin ningún pudor.

Muchos, incluso en el mismo gobierno, se preguntan sobre las razones de sumar otro conflicto a los que ya se abrieron en el 2012 (con el grupo Clarín, con Hugo Moyano y con parte de la clase media, entre otros). Esos devaneos implican no comprender la dinámica interna del movimiento que llegó al poder en 2003.

El kirchnerismo construye poder en base a la confrontación. Así sus enemigos se suceden o son simultáneos. Tener a la SRA enfrente le sienta bien.

Pero más allá de las razones que lo asistan -los negocios habilitados por el riojano en los noventa son tan escandalosos como variados- al igual que en 2008 los resultados de este nuevo round son imprevisibles.



Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
En Torres - RS - Brasil
El Cumple de Susana Cendoya
Fotos | Susana Cumplió un año más y sus amigos de siempre festejaron con ella tan grato acontecimiento. Un rico asado con ensaladas varias fue el menú elegido para esta noche especial, en donde no faltó la torta y el tradicional brindis.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar