Por Paso de los Libres

Flujo de turistas a las playas brasileñas

Vacacionar en el vecino país sigue siendo una opción viable para los argentinos en esta temporada estival. Pese al tipo de cambio desfavorable miles de personas han cruzado por el puente internacional con destino a los centros turísticos de Río Grande do Sul y Santa Catarina.

El atractivo que indudablemente tienen las playas del Brasil, más los precios relativamente iguales a las dos últimas temporadas, más allá de la diferencia cambiaria, son los ingredientes necesarios para que el argentino siga optando por vacacionar en las ciudades turísticas de este país nuevamente en este año.

Lugares como Tramandaí, Imbé, Capâo de Canoa, Xangrilá, Atlántida y Torres en Rio Grande do Sul; Florianópolis, Canasvieras, Playa de los Ingleses, Bombiñas y Camboriú en Santa Catarina, más algunas otras playas que el ocasional viajero va descubriendo en sus visitas anuales, son los principales puntos turísticos para ir a veranear aprovechando el excelente clima que ofrecen estas localidades brasileñas en esta época del año.

El precio de los alquileres no había variado al comenzar la temporada, de los que existían durante el año anterior, por lo que fueron muchos los que habían hecho reservas para departamentos o casas, para poder disfrutar una vez más de sus vacaciones.

Si bien el tipo de cambio no favorece mayormente al turismo en general, ya que el Real vale el doble de nuestro peso nacional, conseguir ubicación a través de las inmobiliarias brasileñas abonando quizás un poco más por el porcentaje obligado, no impidió al argentino en particular, hacer uso de esa opción para tener mayor seguridad a la hora de llegar a su destino final.

Mientras que el rubro hotelero, fue muy beneficiado por los paquetes vendidos con anticipación y en cuotas, estando casi todos ellos llenos sin posibilidad alguna para los que llegan imprevistamente sin haber hecho alguna clase de reservación para hospedarse, teniendo que conformarse con habitaciones que no cumplían con las expectativas propias de quienes van a descansar confortablemente en estos sitios.

Con respecto al sector gastronómico, los restaurantes y casas de comidas en los distintos lugares turísticos, no es del agrado de sus propietarios, ya que se ven en las playas cómo compran a los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos caseros, o el tradicional sándwich y otros refrigerios llevados para consumir mientras pasan el día en la playa.

Por la noche, los espectáculos más sobresalientes son los carritos en la costanera, «a beira do mar», tal como se los conoce para indicar las pizzerías o barcitos nocturnos en donde además de poder disfrutar de una buena comida, tenés música «ao vivo», con grupos de pagode que siguen siendo la atracción de la gente que espera durante bastante tiempo, para poder tener acceso a un lugar preferencial.

El único inconveniente que han tenido los que se trasladaron a este país, fueron las largas filas que se produjeron en vísperas de navidad y Año Nuevo, aglomerándose numerosos vehículos a lo largo de la autopista que une la ciudad de Porto Alegre, con el litoral norte (free wey) por ejemplo, en donde muchos tuvieron que soportar largas horas de congestionamiento del tránsito automotor, posiblemente esto también pasará cuando se produzca el cambio de quincena el próximo 15 de Enero.

Gracias a la colaboración del Segundo Comandante Luis María Ríos, Jefe de la Sección «Puente Internacional» de Gendarmería Nacional, imagen y corresponsal de época tuvo acceso a información suministrada por este organismo, en donde se constata que solamente hasta el 6 de Enero pasado, cruzaron por este acceso internacional rumbo a las playas, más de 20 mil personas y casi 3.500 vehículos, esperándose un incremente masivo para lo que resta de este mes en curso.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar