El Patrono de Libres

Festival por San Josè

Se concretó el domingo por la noche el Festival en honor a San José, que fuera postergado el martes pasado debido a las inclemencias del tiempo y que fue el cierre de los festejos en honor al patrono de Paso de los Libres. Una noche colmada de ritmos, danzas y un numeroso público que acompañó a los artistas hasta el final de la velada.

Impecable festival para San José, el patrono de Libres

Luego de la misa celebrada por el padre Jorge Espíndola, donde se realizó la bendición de ramos, recordando cuando Jesús entró triunfante a Jerusalén para dar inicio a la Semana Santa, comenzó el desfile de artistas.

Finalmente se pudo concretar una noche de espectáculo, ocasión en la que actuaron artistas locales y de renombre, sobre el escenario montado frente a la parroquia San José.

El Dúo Eduardo Vignolles y Pedro Alberto Acuña fue el encargado de comenzar la velada a puro folclore, interpretando un tema de Ernesto Montiel, entre otros. Y el ballet de tango y folclore “Siete Corrientes” -de la profesora Erika Nuñez Colqui- interpretó “José Carpintero” (ballet estilizado).

Luego fue el turno de la mercedeña Mirian Asuad, quien desde niña se inició en la música. Siendo su primera actuación en el Luna Park, como integrante de la Embajada Cultural Pay Ubre.

Desde entonces, recorrió diversos escenarios del país, llevando la música de Corrientes a lo más alto.

Con un variado repertorio y un público animado tarareando sus canciones, los feligreses compartieron un momento muy especial para Asuad, quien pidió la bendición de su grupo e instrumentos musicales al padre Espíndola, para luego interpretar el clásico “Adiós Ciudad de Mercedes”, a modo de agradecimiento y haciendo referencia a su ciudad natal.

La velada se extendió hasta la madrugada, con la presencia del intendente municipal Eduardo Vischi; el viceintendente Jorge Ferreyra Damé, el presidente del Concejo Deliberante, Julio Cazarré; el director de Cultura, Ramón Blanco; y demás funcionarios.

El 6 de abril “Esencia Guaraní” estará presentando su primer trabajo discográfico en el Círculo Carumbé y sus integrantes no quisieron estar ausentes para rendir homenaje al patrono de esta ciudad. Y con un recitado acorde a la fecha, José Lezcano realizó la presentación.

“Varón justo, hombre de fe y trabajo, patrono del silencio y la familia. Aquí estamos tus cantores y músicos para agradecerte y adorarte en tu presencia”, fueron algunas de las estrofas recitadas por Lezcano.

A pedido del grupo, el ballet “Taragüí Danza” acompañó la interpretación del tema musical “La Calandria”, sumándose parejas del público y la infaltable presencia de un personaje muy conocido y querido como lo es “Normita”, quien con la imagen del Papa Francisco acompañó la velada.

“Taragüí Danza”, del profesor Enrique Maldonado, también hizo lo suyo tras haber representado a Paso de los Libres en la Fiesta Nacional del Chamamé como mejor ballet, en enero último, y de ser responsables de la apertura del Festival Homenaje a Don Ernesto Montiel “El Señor del Acordeón”, el mes pasado.

Con sus componentes oriundos de San Roque, “Salamanca” es uno de los conjuntos más exitosos de la música folclórica vernácula, aclamados en festivales y escenarios del país y en diversos medios de Buenos Aires.

Todos los años están presentes en la Fiesta Nacional del Chamamé y esta vez regresaron a una de las fiestas más importantes de Paso de los Libres.

“Salamanca” fue recibido y ovacionado al pisar el escenario, dedicaron su presentación al padre Espíndola y agradecieron al intendente Vischi por hacer posible su presencia.
Con un variado repertorio y temas de “Los Nocheros” lograron la participación del público, que acompañaba con las manos en alto.

El broche de oro de la velada lo pusieron los hermanos Pedro y Emiliano Balestra, que integran “Fuelles Correntinos”, con una sólida trayectoria musical, llevando la música que identifica a Corrientes desde el Norte a la Patagonia y a países vecinos.

Resultaron ganadores del Festival Nacional e Internacional del Cunumí -en Sauce- y fueron revelación de la Fiesta Nacional del Chamamé en 1995, revelación en la peña oficial de Cosquín, un año después de “La Sole” Pastorutti.

Los hermanos Balestra contaron algunas de sus experiencias de inicios de la carrera musical y agradecieron a los fieles por la participación a las distintas actividades en honor a San José, oportunidad en la cual, a través de una breve pero emotiva reflexión, incitaron a brindar amor y respeto al prójimo.

Una noche colmada de ritmos, danzas y un numeroso público que acompañó a los artistas hasta el final de la velada.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar