Estrategia

El Gobierno analiza medidas para evitar embargos

Después de la incautación de fondos en Nueva York, asesores de la Presidenta buscan cómo garantizar el pago de deuda con reservas.

En sus oficinas jurídicas, el gobierno de Cristina Kirchner analiza ahora a toda marcha posibles medidas complementarias al decreto 2010/09 para evitar futuros embargos de las reservas del Banco Central que se utilicen para pagar la deuda en 2010, como el congelamiento de fondos que dispuso anteayer el juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, y que la Presidenta atribuyó a conspiraciones de la oposición y a los fondos buitres.

"Se estudian alternativas para garantizar que los fondos no sean embargados, pero nada que signifique un retroceso del decreto", aseguró ayer a LA NACION una fuente oficial en la Casa Rosada.

Un posible camino sería ampliar la capacidad del Banco Central (BCRA) para financiar al Estado con adelantos transitorios al Tesoro. Su Carta Orgánica dispone en la actualidad un tope del 12% de la base monetaria o ($ 110.000 millones) o un 10% de la recaudación de los últimos 12 meses.

Según fuentes de la Casa Rosada, ese tope significa hoy unos 16 a 20.000 millones de pesos, que el BCRA le puede prestar al Tesoro nacional en forma anual. "Si se ampliara este tope, el Banco Central queda como un ente autónomo que financia al Tesoro, pero no sería parte del Tesoro, como dice Griesa. Son alternativas que se analizan. Pero hay otras", indicó otra fuente gubernamental.

El presidente del BCRA, Martín Redrado, apeló ayer en Nueva York los embargos de Griesa, mediante los abogados del Central, pero la Casa Rosada fue ajena a ese trámite judicial.

Sí analizó, en cambio, cómo dotar al decreto 2010 de protección jurídica contra los embargos en el futuro. En ello trabajan, principalmente, el secretario legal y técnica, Carlos Zannini, y el jefe del Gabinete, Aníbal Fernández, con sus asesores jurídicos.

Interviene el ministro de Economía, Amado Boudou, a quien todos responsabilizan en la Casa Rosada por el cuestionado decreto, y su secretario legal, Benigno Vélez.

En menor medida, se hacen consultas a los directores del BCRA que responden al Gobierno, como Miguel Angel Pesce. Redrado no fue consultado. El clima oficial es de extremo nerviosismo por el impacto económico y político de futuros embargos.

Cualquiera sea la propuesta, aún no pasó por el tamiz de la presidenta Cristina Kirchner ni por la evaluación política del ex presidente y diputado Néstor Kirchner. Lo que tampoco se decidió es si una eventual medida complementaria se aplicará por decreto o por una ley del Congreso, con consenso opositor.

Según fuentes parlamentarias kirchneristas, ayer no había ninguna indicación de la Casa Rosada.

Cajas diferentes
Los funcionarios del Gobierno creen que si se amplía el tope de adelantos transitorios del BCRA -que ya se usan para financiar al Estado-, el Central no debería usar reservas porque son cajas diferentes. "En todo caso, se demostraría que el decreto 2010 fue un mamarracho legal", dicen fuentes allegadas a Redrado.

El decreto de necesidad y urgencia (DNU) 2010/09, firmado por la Presidenta hace un mes, dispuso el traspaso de 6569 millones de dólares de las reservas del BCRA a una cuenta del Tesoro para garantizar el pago de la deuda en 2010. Redrado se negó a instrumentarlo por el riesgo de posibles embargos, por lo cual la Presidenta resolvió echarlo con otro DNU, el 18/10.

En la actualidad, ambos DNU están frenados en la justicia en lo contencioso administrativo y el juez Griesa dispuso un embargo a cuentas del BCRA por hasta 3100 millones de dólares.

Ese fallo se fundó, precisamente, en que el DNU 2010 demostraría que el BCRA no es autónomo. Y que, si sus reservas se destinan al pago a acreedores privados, como lo dispone ese decreto, bien pueden ser embargadas por los bonistas que demandaron al Estado.

La apelación del BCRA argumentó justamente que el DNU 2010 no se aplicó ni se hizo práctico y solicitó el descongelamiento de la cuenta trabada. Ahora, para salvar las reservas, el Gobierno está obligado a confiar en una apelación de un funcionario al que intentó despedir por decreto y cuyo principal fundamento es que no rige el DNU 2010, que la Presidenta estuvo defendiendo en todos sus discursos. Toda una paradoja.

Pese a que la Casa Rosada apeló con desesperación la suspensión judicial de los dos decretos de la Presidenta, no participó siquiera de la apelación de Redrado. "Se trabaja en modificar el decreto para proteger las reservas. Y para que no parezca que el Gobierno perdió", dicen en Balcarce 50.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar