Facundo Arana / Nicolás Scarpino

Conciencia solidaria a orillas del mar

Ambos actores llevaron a Mar del Plata la obra con la que recorrieron todo el país en apoyo a una campaña de salud comunitaria.
Según la OMS, el cáncer va a ser muy pronto la primera causa de muerte en el mundo. Y hay que saber que el 50 por ciento de las enfermedades ligadas a él -y son más de cien- tiene cura total si hay detección temprana. Y otro 40 por ciento se puede prevenir.

MAR DEL PLATA.- Se encuentran en el tranquilo café que eligieron para la charla y se funden en un tremendo abrazo.

Facundo Arana y Nicolás Scarpino viven todo lo que tiene que ver con la obra teatral Poder... se puede con profunda intensidad. Disfrutan lo que hacen sobre el escenario, pero sobre todo disfrutan lo que generan más allá de él.

Es que la obra que por estos días están presentando en el Güemes, de Mar del Plata, solamente es la parte más visible de todo un proyecto que tiene casi tres años de preparación.

"El proyecto de Poder" surge por la suspensión de la vuelta al mundo que queríamos hacer, como parte de la campaña de concientización respecto de la detección temprana de enfermedades vinculadas al cáncer y la donación voluntaria de sangre", comienza Facundo Arana su relato y suena tan grande que no hay modo de no interrumpirlo.

-Vuelta al mundo... ¿literal o metafóricamente hablando?

-Es literal. Habíamos pensado un recorrido por todo el mundo donde íbamos a mostrar la realidad de cada uno de los lugares donde iríamos. Trabajamos dos años en el proyecto, pero se cayó por la crisis internacional.

Ibamos a viajar en un avión twin otter , que es como el de Indiana Jones. Era un proyecto muy ambicioso con preceptos de Fundaleu (Fundación para Combatir la Leucemia), de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la American Cancer Society.

Contábamos con el apoyo de muchísimos sponsors que nos iban a ayudar a generar contenidos en los distintos lugares. Era un proyecto precioso y, a un mes de partir, se cayó.

-Y nació Poder... se puede ...

Arana: -Sí, es que cuando se paró la vuelta al mundo, dijimos que lo que no se puede caer es la campaña, y pensamos en seguir con lo que sabemos hacer, y salió lo de la obra de teatro.

Un día me encontré con Mauricio Dayub por la calle y le dije que necesitaba que me prestara El amateur , pero luego le subí la apuesta: "No, necesito que me escribas algo del color de El amateur ". Mauricio dudó porque había poco tiempo, pero luego me llamó y me dijo que se podía poner a trabajar con su hermano Raúl; a la semana ya teníamos tres páginas. Y luego con Marcelo Cosentino (el director) pensamos en sumar a Nicolás (Scarpino), que es número puesto; dejó una película y una tira para hacer esto.

Scarpino: -La verdad ni lo dudé, tenía muchas ganas de trabajar con Facundo y sin leer el texto acepté. Es que, más allá de todo, me pareció trascendental lo de la campaña.

-¿A qué apunta la campaña?

Arana: -Queremos que la gente done sangre y se haga estudios de detección temprana de enfermedades vinculadas al cáncer.

Según la OMS, el cáncer va a ser muy pronto la primera causa de muerte en el mundo. Y hay que saber que el 50 por ciento de las enfermedades ligadas a él -y son más de cien- tiene cura total si hay detección temprana. Y otro 40 por ciento se puede prevenir.

Es cuestión de que la gente sepa que una vez al año tiene que hacerse una radiografía de tórax y un pap y una mamografía las mujeres, dependiendo la edad, entre otros estudios.

Apuntamos a que la donación de sangre tiene que llegar a ser masiva; en nuestro país no llegamos al 10 por ciento los dadores mientras que en otros países, como Perú, llegan al 80.

Facundo no para. Tira datos que no sólo se estudió de memoria sino que internalizó y que, de verdad, comprende para poder transmitirlos.

De hecho, cada noche, después de la función los dos actores agradecen los aplausos y comentan todos esos aspectos de la campaña que les interesan difundir y que se completan con más datos que ofrece el programa de mano.

-¿El hecho de que la campaña apunte al cáncer tiene que ver con que vos la sufriste?

Arana: -Mirá, si la OMS hubiese dicho que la primera causa de muerte iba a ser el tifus, íbamos por el tifus; si decía varicela, allá íbamos.

-¿La obra habla de todo eso?

Scarpino: -La obra es una gran y bellísima metáfora y cada uno la interpreta como mejor le venga.

Arana: -La verdad es el mejor cuento que nos tocó contar, más allá de cualquier Sweet Charity o de todos los Padres coraje del mundo, y mirá que te estoy nombrando hitos de nuestras carreras.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar