Por Alberto Medina Méndez

La versión amigable del modelo

Las prioridades están claras. Para salir de la coyuntura el primer escalón implica dejar atrás el presente con todo lo que ello simboliza y representa.

Las prioridades están claras. Para salir de la coyuntura el primer escalón implica dejar atrás el presente con todo lo que ello simboliza y representa.

Pero en la ansiedad de superar esta etapa, siempre se corre un riesgo, que es el de confundir la herramienta circunstancial con la que se logra salir con el instrumento político necesario para que, el inevitable hecho político, no se termine convirtiendo en un viraje muy sutil, o solo un breve intervalo que luego conduzca pausadamente hacia una versión amigable del modelo.

Por eso es preciso entender que no ha sido el estilo de permanente confrontación o la soberbia crónica, ni siquiera la corrupción burda o la impunidad arrogante del poder, lo que ha generado esta situación.

La fotografía de la actualidad es la ineludible consecuencia de políticas inadecuadas y visiones equivocadas, de diagnósticos desacertados y soluciones que no se ocuparon del fondo de cada cuestión, sino que operaron en la superficie, atacando los síntomas para intentar postergar sus efectos, sin resolver las raíces profundas de cada problema.

La euforia propia de un resultado electoral que siempre es transitorio y hasta anecdótico, el exitismo desmedido, la alegría fugaz que surge de la promesa del final de un ciclo, no deben impedir dimensionar la significación del momento, la gravedad de la situación y mucho menos inducir hacia una actitud cómplice, distractora, de ocultamiento de las verdaderas causas.

El camino hacia la solución vendrá en etapas y esta es una de ellas, tal vez solo la primera fase de una secuencia que tendrá varias escalas.

Es importante entender que en la grilla de los adversarios del oficialismo contemporáneo, aparecen los opositores de siempre, muchos que en momentos clave han sido funcionales al poder, porque se han plegado mansamente a sus políticas, aplaudiéndolas con fervor o avalándolas solo porque hacer lo contrario era políticamente incorrecto.

También aparecen en la nómina de rivales del gobierno algunos ex miembros de sus filas, oportunistas seriales y desplazados del poder, gente de baja estatura moral y escasos escrúpulos cuando de acceder al poder se trata.

De ese grupo de políticos, de gente que piensa lo mismo o demasiado parecido, de personajes que aprovechan los errores ajenos pero que tienen una evidente afinidad política e ideológica con los depredadores de turno, no se puede esperar nada diferente.

No se transita esta realidad por las miserias humanas de algunos funcionarios, por importantes que sean, ni por sus controvertidos estilos personales o sus modos repudiables.
No es una cuestión de formas, sino de fondo.

Se vive este presente por un conjunto de miradas políticas que no interpretan al ser humano, que han elegido el clientelismo por sobre la cultura del esfuerzo y que han alentado a un empresariado prebendario a concentrar sus esfuerzos en el tráfico de influencias en vez de generar nuevas ideas, mejores productos o servicios, de mayor calidad, y producirlos de modo eficiente y a precios competitivos.

Muchos de los que hoy se adjudican los eventuales triunfos electorales y hasta caen en la trampa de repartirse el poder en forma anticipada, no solo han sido funcionales o colaboradores del poder, sino que además piensan de igual modo, en la inmensa mayoría de los temas de la agenda.

Algunos creen que esos políticos solo prefieren guardar silencio por ahora, dada la proximidad de los comicios. Si no tienen el coraje político para decirlo ahora, pues tampoco son los protagonistas que se necesitan para que el país implemente políticas sensatas, racionales y adecuadas.

La sociedad tiene hoy una responsabilidad indelegable, la de administrar su adhesión con inteligencia hacia políticos que puedan mostrar convicciones y determinación para ofrecer soluciones “diferentes” y no similares.

Se precisan cambios importantes, significativos y no solo pequeñas adaptaciones a las políticas vigentes. Por eso es imperioso que la sociedad tutele la transformación, oriente a sus dirigentes, demandándole soluciones concretas y no parches o una lista recitada de buenas intenciones.

No se necesitan grandilocuentes discursos ni carismáticos candidatos, sino una construcción política con ideas diametralmente opuestas a las actuales.

Los países que superaron la pobreza y vencieron a la corrupción estructural, mejorando sus estándares de vida y ofreciendo condiciones dignas para el desarrollo armónico de sus ciudadanos, de la mano de un clima favorable para el flujo de capitales garantizando un crecimiento sustentable, no aplicaron estas políticas, sino otras que están en las antípodas.

Las naciones que hoy son referentes, las que han encontrado un rumbo siempre perfectible, pero que son el paradigma indiscutible del progreso, son sociedades abiertas, que se integran al mundo, que respetan de modo irrestricto la propiedad privada y los derechos individuales, que brindan seguridad jurídica y un marco de estabilidad institucional.

Nada de eso se está haciendo con seriedad por estas latitudes y no existen muestras fehacientes de que algún líder oficialista u opositor, de cierto peso político, lo esté proponiendo con contundencia y sin medias tintas.

Si no se comprende esta ecuación, tan simple como verificable, pues solo se volverá a recorrer una transición efímera que culminará en más de lo mismo o en todo caso en una versión amigable del modelo.


- Por Alberto Medina Méndez -

- FUENTE: INFOBAE -


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
La vigencia de una actriz exitosa
"Capitu", un personaje magistralmente interpretado en el recuerdo de todos
Desarrollo Integral | Giovanna Antonelli, bellísima y talentosa actriz brasileña, ha protagonizado muchas telenovelas con una gran repercusión en el ámbito nacional e internacional. Algunas de ellas fueron Xica da Silva, El clon, La casa de las siete mujeres, Siete pecados, etc. Además de una actuación estelar en Lazos de familia, donde interpretó el papel de Capitu, una chica de compañía, con un gran éxito gracias a su personaje que fue espectacular.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar