Levantan medidas de fuerza

Tras el acuerdo, los policías cordobeses vuelven al servicio

Después de que el gobernador José Manuel de la Sota anunciara que se llegó a una solución, la fuerza de seguridad local vuelve a trabajar. Estuvieron un día y medio acuartelados, en una provincia que se convivió en un caos social. El delasotismo reconoce que no tomó dimensión del reclamo a tiempo.

Tras permanecer acuartelados durante un día y medio, en una provincia convulsionada por los saqueos y la violencia, los policías de Córdoba llegaron a un acuerdo con el gobierno provincial y levantarían la medida de fuerza.

Así lo anunció el gobernador José Manuel De la Sota en una improvisada conferencia de prensa en la que estuvo rodeado de partidarios de su administración. El acuerdo alcanzado estipula una suba del salario básico de un agente de 3000 a 8000 pesos.

Los efectivos habían abandonado sus puestos desde ayer a la madrugada, en reclamo por mejoras salariales y laborales.

La medida desató el caos sobre todo en la capital cordobesa, que vivió saqueos en supermercados y negocios en varios puntos de la ciudad, en medio de una ola de violencia.

Como resultado, varias personas fueron heridas y un joven falleció tras recibir un balazo.

“Quiero también decirles que nuestra fuerza policial sale por pedido del Poder Judicial y de este gobernador a perseguir a todos los delincuentes y saqueadores que han azotado a esta provincia. Queremos pedirles a los medios de comunicación las filmaciones de los malvivientes para que la justicia pueda ir por ellos y ninguno quede impune. Quiero llevarle tranquilidad y apoyo a toda la fuerza policial que cuenta con todo el apoyo de nuestro gobierno”, señaló De la Sota entre aplausos de sus funcionarios.

De la Sota agradeció a su gabinete provincial, a autoridades religiosas católicas y judías, y a dirigentes como los diputados Graciela Ocaña, Sergio Massa y Julio Cobos; los gobernadores Daniel Scioli y Antonio Bonfatti; y el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri.

En una queja al gobierno nacional, que a través del secretario de Seguridad Sergio Berni lo criticó por haber solicitado ayuda desde Twitter y no a través de los mecanismos institucionales, exclamó: “Pareciera que tenemos que quemar nuestro DNI de argentinos”.

“Acá ha quedado claro que no hubo un estallido social. Operaron bandas de delincuentes organizados que aprovecharon la ausencia del Estado provincial”, afirmó.

Y reconoció: “Sé que algunos dirán que mi gobierno debería haber actuado con más dureza y antes, pero he aprendido a ser paciente”.

Cabe recordar que al momento de los hechos, De la Sota se encontraba de vacaciones en Panamá. Por último, adelantó que el martes se encontrará en una reunión de trabajo con el jefe de gabinete de ministros y gobernador de Chaco en uso de licencia, Jorge Capitanich.

En tanto, en una rueda de prensa, el Jefe de Gabinete de la provincia de Córdoba, Oscar González, agregó: "Frente a esta situación Probablemente no hubo una valoración de la dimensión del reclamo en un momento determinado, y eso probablemente es lo que ocasionó después estas situaciones", aseguró.

Por otra parte, el funcionario delasotista advirtió que "Si después de la firma del acuerdo hay sectores que no cumplen con el acuerdo firmado naturalmente habrán medidas que tomar", señaló.

“Quiero también decirles que nuestra fuerza policial sale por pedido del Poder Judicial y de este gobernador a perseguir a todos los delincuentes y saqueadores que han azotado a esta provincia. Queremos pedirles a los medios de comunicación las filmaciones de los malvivientes para que la justicia pueda ir por ellos y ninguno quede impune. Quiero llevarle tranquilidad y apoyo a toda la fuerza policial que cuenta con todo el apoyo de nuestro gobierno”, señaló entre aplausos de sus funcionarios y partidarios.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar