La crisis institucional

Alarma en el Gobierno por la pérdida de poder en el Senado

No consigue los votos para usar las reservas y está a un paso de perder el manejo de la Cámara alta.

En medio de una fuerte preocupación, el gobierno de Cristina Kirchner está lejos de asegurarse el aval del Congreso para pagar la deuda de 2010 con las reservas del Banco Central. Además, podría perder en breve el control de las comisiones en el Senado. Por eso comenzó a urdir con urgencia ideas para evitar esa debacle.

"Nos preocupa casi tanto la pérdida del control de las comisiones del Senado, en la sesión del miércoles 24, como la suerte del decreto (DNU) 2010/09 de las reservas, que se discutirá el 3 de marzo", confió a La Nacion una fuente oficial.

El jefe del bloque de diputados del kirchnerismo, Agustín Rossi, dijo que la estrategia oficial incluirá hacer responsable a la oposición por un eventual debilitamiento del Gobierno. "Buscaremos el consenso para aprobar el DNU.

No hay plan alternativo. Si no lo votan, no saldrá el Fondo del Bicentenario y tendremos que endeudarnos a tasas altísimas. Que se hagan cargo ellos", dijo ayer a LA NACION. Con el guiño de Olivos, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, también embistió contra sus adversarios: "Hay 21 gobernadores que apoyan la propuesta".

La preocupación de la Casa Rosada se explica porque si no puede disponer de los 6569 millones de dólares de reservas del Banco Central, fijados en el DNU 2010/09, que debe ser avalado por el Congreso, deberá cubrir ese mismo monto con recaudación o con financiamiento externo para pagar deuda.

En rigor, necesita el DNU para liberar recursos para obras y proyectos productivos, con miras al lanzamiento de la candidatura presidencial de Néstor Kirchner en 2011.

Por ahora, los senadores pampeanos del PJ Carlos Verna y María Higonet se resisten a avalar el decreto. Con esos votos, la oposición desequilibraría en su favor por 37 a 35 votos en el recinto. El oficialismo comenzó a urdir otras estrategias.

Verna planteó que aprobaría el Fondo si saliera por ley. Su situación no es fácil. Podría recibir en pocos días una tormenta de presiones de la Casa Rosada sobre su provincia. Verna quiere ser gobernador en 2011 y necesitará ayuda oficial.

El Gobierno descartó una ley: podría pasar en el Senado, pero no en Diputados, donde no tiene mayoría. Operadores kirchneristas hurgan ahora entre senadores opositores aislados que acepten ausentarse a la hora de votar, según confió a LA NACION una fuente oficial.

Se mencionó a Roxana Latorre (PJ-Santa Fe), Josefina Meabe (Liberal-Corrientes) y al ex presidente Carlos Menem (PJ-La Rioja) como potenciales candidatos a ser tentados. Meabe ya dijo que se sentará sí o sí a votar en contra del DNU. "Habrá mucha exposición. Nadie tendrá margen para hacer esto sin pagar un alto costo político", señaló a LA NACION un experimentado legislador.

Para la Casa Rosada, perder en el Senado significaría perder el control del Congreso. Y con ello, quedará complicada su idea de gobernar sin limitaciones. En Diputados había quedado en minoría el 3 de diciembre. El Senado era la última esperanza para bloquear las embestidas opositoras, que podrían agudizarse.

"El Gobierno dirigirá su discurso a presionar a la oposición con su actitud golpista. Se busca crear ese escenario por si arrecian eventuales derrotas en el Congreso y para que se hagan responsables de las consecuencias económicas", anticipó a LA NACION un funcionario de la Casa Rosada.

Las comisiones
Además de intentar tumbar el DNU el 3 de marzo, Verna e Higonet se sumarán en la sesión preparatoria del próximo miércoles 24 a la UCR, la Coalición Cívica, el socialismo y el peronismo disidente para controlar las 26 comisiones del Senado.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar