En Argentina

Preocupante crisis automotriz

En el peor mayo desde 2010, se patentaron 55.931 autos, 40% menos que un año atrás. En los primeros cinco meses, la caída es de 22,7% y se siente con más fuerza en los autos nacionales; el Gobierno pidió presentar un modelo económico.

Por José Hidalgo Pallares | LA NACION

En el comunicado de prensa que acompañó al informe de patentamientos de mayo, difundido ayer, el presidente de la Asociación de Concesionarios (Acara), Abel Bomrad, quiso restarle dramatismo a la situación que atraviesa el sector al resaltar que el desplome de casi 40% (39,5%) del mes pasado se dio "contra el que fue el mejor mes de la historia exceptuando los eneros, como fue mayo de 2013".

Si bien la base de comparación interanual era, en efecto, muy alta -por lo que en el sector ya preveían que la caída sería aun más pronunciada que en los meses previos-, las ventas de autos de mayo de este año también fueron muy inferiores a las del mismo mes de 2011 (-18%) y de 2012 (-27%).

En el acumulado de enero a mayo, según el informe de Acara, se patentaron 328.709 vehículos, 22,7% menos que en los primeros cinco meses del año pasado . Si bien la caída se sintió con especial fuerza en los automóviles (-24,8%) -que concentran casi el 80% de las unidades vendidas-, también los comerciales livianos y los vehículos pesados registraron fuertes bajas (en torno al 15%) en sus patentamientos.

Si se analiza la evolución de los patentamientos según el origen de los vehículos, se observa que los fabricados en el país son los que presentan los peores resultados. En el acumulado de enero a mayo se patentaron 134.211 vehículos nacionales, 24,2% menos que en el mismo período del año pasado.

En tanto, los patentamientos de autos importados bajaron 21,6%. Como consecuencia de esto, la participación de mercado de los vehículos fabricados en el país cayó de 42% a 41 por ciento.

PEDIDO DEL GOBIERNO

Preocupado por esta situación que, junto con la caída de las exportaciones hacia Brasil, ha derivado en suspensiones en varias terminales, el Gobierno está buscando opciones para reanimar la demanda. Para las autoridades, la principal causa detrás del desplome de los patentamientos es el encarecimiento de los 0 km, cuyos precios, en promedio, subieron 30% en lo que va del año.

En este contexto, el Gobierno pidió a las terminales revisar a la baja los precios de algunos de sus modelos.

Distintas empresas confirmaron a LA NACION que en las reuniones individuales que mantuvieron hace un par de semanas con la ministra de Industria, Débora Giorgi, la funcionaria les pidió que uno de sus modelos tuviera un precio rebajado.

La idea es lograr un acuerdo similar al que se firmó con el sector de las motos, por el cual 39 modelos se venden a un precio 19% mayor (en promedio) al que tenían en diciembre del año pasado.

Ese incremento, según los fabricantes, no cubre el aumento de costos registrado en lo que va del año.

"Se les pidió a todas las terminales una revisión de su política de precios a la baja", dijo una fuente oficial, según la cual el Gobierno busca que cada empresa presente un modelo cuyo precio sea hasta 20% mayor al de diciembre de 2013.

Varias terminales confirmaron a este diario que hubo un pedido oficial en ese sentido, mientras que otras aseguraron que en su reunión no se abordó el tema precios, sino que simplemente se presentó un estado de situación de la compañía y se conversó sobre la situación de la demanda en Brasil.

Más allá de la imposibilidad que, según varias terminales, existe para rebajar los precios de los autos, el acuerdo que persigue el Gobierno presenta una complicación estructural: la mayor parte de los autos que se producen en el país son modelos de gama media o pick ups.

Por lo tanto, a diferencia de las fábricas de motos, muchas de las cuales producen modelos de baja cilindrada, pocas terminales de autos podrían ofrecer un "modelo económico", a menos que sea importado.

Sobre la posibilidad de rever el incremento de las alícuotas de impuestos internos para los autos que el Gobierno considera de "alta gama", no habría existido ningún ofrecimiento oficial.

Ese impuesto, que alcanza también a unos pocos modelos producidos en el país, sigue impactando de lleno en las ventas de autos de lujo, cuyos precios finales, en algunos casos, se duplicaron a raíz del aumento de las alícuotas.

En el acumulado de enero a mayo los patentamientos de Audi, Jeep, Dodge, Alfa Romeo y BMW cayeron entre 70 y 80%. Al respecto, un dato es elocuente: sólo en mayo de 2013 se vendieron 200 autos BMW más que en los primeros cinco meses de este año..

Del Editor: qué significa.La sucesión de caída de ventas desde el comienzo del año hace temer a la industria por la pérdida de rentabilidad y a los trabajadores por el empleo.

- Foto: Imagen de la web -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar