Natalia Vodiánova: hambre y pobreza
La triste historia de una top model
 Creció en una familia con escasos recursos. Vivía con su madre y dos hermanas menores que ella, todas de padres distintos, una de las cuales padece parálisis cerebral. Desde los 11 años ayudaba a su madre, que vendía fruta en un puesto ambulante. NATALIA VODIÁNOVA
En una reciente entrevista con The Huffington Post, Natalia Vodiánova contó en detalle cómo fue su dura infancia en Rusia."La primera vez que fui a ver a un psicólogo no fue una gran experiencia", relató la modelo recordando su primer viaje a Nueva York. "El hombre me dijo: 'Nunca he oído una historia como esta'".
Creció en una familia con escasos recursos. Vivía con su madre y dos hermanas menores que ella, todas de padres distintos, una de las cuales padece parálisis cerebral. Desde los 11 años ayudaba a su madre, que vendía fruta en un puesto ambulante.
Vodiánova, que fue elegida por la revista Glamour como una de las mujeres del año, habló sobre cómo fue crecer en Rusia en total pobreza junto a su madre y sus hermanas, una de ellas, Oksana, con parálisis cerebral.
Nacida en Nizhni Nóvgorod (antes Gorki) en 1982, Vodianova sabe lo que es crecer en un entorno urbano hostil. Su madre, Larisa, luchaba para llegar a fin de mes, a menudo trabajando hasta en cuatro trabajos a la vez.
Abandonada por su padre, Natalia cuidó de su hermana discapacitada y ayudó a su madre en el puesto de fruta ilegal que había montado. "Teníamos que rendir cuentas a la mafia y a la policía: era muy arriesgado".
Con 32 años, ya tiene cuatro hijos: tres de su primer matrimonio con el aristócrata inglés Justin Portman y uno de su actual pareja, el empresario francés Antoine Arnault, hijo del fundador del grupo de lujo LVMH.
|