Centro de Mediación Judicial
Organismo provincial y privado ratifican existencia y operatividad de mecanismo legal para Paso de los Libres y su zona de influencia
 Máximas autoridades del Superior Tribunal de Justicia, del Juzgado Provincial y representantes de la Universidad de la Cuenca del Plata, ratificaron la implementación de instrumentos alternativos de superación de conflictos, mediante la Negociación y el Arbitraje, en un acto realizado en la sede de este organismo de la provincia de Corrientes. Una importante reunión se llevó a cabo en Paso de los Libres, con la presencia del Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Fernando Augusto Niz, la Dra. Ana Gauna de Atencia, Juez en lo Civil y Comercial de esta ciudad, el Dr. Juan Carlos Silberstein, representante de la Universidad de la Cuenca del Plata, el Dr. Guillermo Saldaña, coordinador de la Carrera de abogacía y el Dr. Germán Romero, prefesor de esta materia específica, quienes junto a los alumnos que cursarán la misma e invitados especiales, participaron de este singular evento académico.
El acto se realizo el Lunes 27 de Abril, en las instalaciones del Centro de Mediación Judicial de esta ciudad, en donde los distintos profesionales antes mencionados, explicaron el alcance, la importancia y finalidad que existe con respecto al emprendimiento de este tema en particular.
Hay que señalar que, a través del Acuerdo de Ministros del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, se aprobó la presentación efectuada por la Universidad de la Cuenca del Plata, en torno al funcionamiento en sede del Centro de Mediación Judicial de Paso de Los Libres, del Servicio de Consultoría Jurídica Gratuita implementado por esta Casa de Altos Estudios.
La finalidad es propiciar por un lado, en sus estudiantes, una formación integral, más allá de la labor áulica y de las prácticas profesionales de rigor, y por otra parte, coadyuvar en la elaboración de respuestas técnicas a un sector de la comunidad, que necesita de manera prioritaria, que se cumplan procesos de facilitación judicial.
Es sabido que en toda Latinoamérica, la Judicialización de casos encuentra cifras elevadas que han colapsado la capacidad de respuestas de los Estamentos Judiciales en cuanto a la celeridad, eficacia y organización. Ello, indudablemente trae aparejado una sensación social de inseguridad, imprevisibilidad y carencia de una Justicia oportuna y eficaz.
En el sentido expuesto, la existencia de Instrumentos alternativos de superación de conflictos con la Negociación, la Mediación y el arbitraje, adquieren ribetes de extraordinaria valía.
En tal contexto y con una acertada Visión, tanto el Rector de la Universidad, Licenciado Angel Rodríguez, como el Superior Tribunal de Justicia, han instrumentado un mecanismo que permitirá aunar esfuerzos y dedicación , en lo que respecta a Paso de Los Libres y sus zonas de influencia, para que con la participación de estudiantes avanzados de la Carrera de abogacía y la coordinación de un docente de la carrera, se pueda trabajar en pos de inferir respuestas válidas y oportunas que permitan una cierta orientación a las personas ávidas de ella ante disímiles problemáticas existentes.
Cabe acotar que las partes intervinientes, ratificaron el inicio de las actividades que se llevaran a cabo los días Martes y Jueves, en el horario de 09,00 a 12,00 horas a partir de la próxima semana, luego de las registraciones pertinentes que habiliten su plena operatividad.
|