En la Antártida

Un iceberg gigante alerta a los científicos

Se originó por el choque de una masa de hielo contra un glaciar. Mide 78 kilómetros de largo y presenta serios riesgos para los ecosistemas antárticos; podría incluso alterar las corrientes marinas.

Un gigantesco iceberg de 78 kilómetros de largo, con una superficie de 2550 kilómetros cuadrados, veinte veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires, se desprendió del continente antártico y amenaza con dañar el sensible ecosistema de esa región y con alterar las corrientes oceánicas de todo el mundo.

La creación de este gigante de hielo es el resultado de la colisión, que se estima que ocurrió entre el 12 y el 13 de febrero últimos, de un iceberg aún más grande contra un glaciar.

Tras permanecer quieto durante 18 años, el iceberg B9B, que se desprendió en 1987 de la barrera de hielo de Ross, estrelló sus 97 kilómetros de largo por 20 de ancho contra la lengua de hielo que el glaciar Mertz proyectaba sobre las frías aguas del océano Antártico.

El resultado es que este glaciar de 160 kilómetros de largo, que crece a un ritmo de 10 a 12 millones de toneladas de hielo al año, ha perdido más de la mitad de su lengua de hielo; esto dio lugar a una nueva mole de agua congelada que hoy flota a la par del iceberg B9B y crea una barrera de hielo de aproximadamente 180 kilómetros de largo, que presenta serios riesgos para el ecosistema de la Antártida.

En primera instancia, los más afectados parecen ser los integrantes de las grandes colonias de pingüino emperador, que se verían forzadas a recorrer mayores distancias en busca del alimento que antes encontraban en las aguas que hoy ocupan las dos moles de hielo.

Como señaló Neal Young, experto del Centro de Investigación Cooperativo sobre Ecosistemas y Clima Antártico, de Australia, "ésta es un área muy activa para la producción de algas, especialmente en primavera". Su disrupción tendrá un impacto seguro sobre el ecosistema que se asienta en estas algas.

"La posición futura de estos dos icebergs gigantes podría afectar la circulación oceánica y el equilibrio de los ecosistemas dentro de esta región", advirtió ayer un comunicado de prensa del Centro Nacional de Investigación Científica, de Francia, cuyos investigadores documentaron junto con sus colegas australianos la colisión de los hielos.

El iceberg del glaciar Mertz está entre los más grandes de los últimos años. En 2002, un iceberg de unos 200 kilómetros se escindió de la capa de hielo Ross. En 2007, un iceberg del tamaño de Singapur se desprendió de la Antártida Occidental.

La vida en peligro
La zona es importante para la creación de agua salada y densa, que es clave en la circulación oceánica mundial. Esto se produce en parte por la rápida producción de hielo marino que el viento lleva continuamente hacia el Oeste.

"La eliminación de la lengua de hielo flotante del glaciar podría reducir el tamaño de la zona de aguas abiertas, lo que podría hacer más lenta la tasa de producción de salinidad del océano y la tasa de formación de agua de fondo de la Antártida", comentó Rob Masson, científico de la División Antártica Australiana.

El científico indicó que había riesgo de que ambos icebergs se quedaran varados en bancos de arena; esto interrumpiría la creación de agua densa y salina y reduciría la cantidad que se hunde al fondo del océano.

"Podría haber regiones oceánicas que perdieran oxígeno, y entonces por supuesto moriría la mayor parte de la vida allí", dijo Mario Hoppema, oceanógrafo del Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina, de Alemania

Agencias AP, Reuters y AFP



Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar